Reflexiones sobre brevísima relación de la destrucción de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas
Como dice el mismo de Las Casas en la Brevísima, el descubrimiento de América y todas las casas que han acaecido en las Indias, desde su maravilloso descublimiento /.../han sido tan admirables y tan no creíbles en todo género a quien no las vida, que parece haber añublado y puesto silencio y bastan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani (Ljubljana University Press, Faculty of Arts)
1992-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revije.ff.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6323 |
Summary: | Como dice el mismo de Las Casas en la Brevísima, el descubrimiento de América y todas las casas que han acaecido en las Indias, desde su maravilloso descublimiento /.../han sido tan admirables y tan no creíbles en todo género a quien no las vida, que parece haber añublado y puesto silencio y bastantes a poner olvido a todas cuantas, par hazañosas que fuesen, en los siglos pasados se vieron y oyeron en el mwzdo. El encuentro de dos culturas y naciones ha sido sorprendente para las dos, pero parece que los españoles se sorprendieron con menor tolerancia y menor conocimiento. El hombre europeo, igual que el indio, reaccionó ante el encuentro como si no hubiera encontrado una raza nueva e intentó entenderlo con su filosofía, describirlo con los objetos del mundo que bien conocía; los indios con la vieja leyenda del hombre blanco, venido del cielo y los españoles intentando identificar al nuevo continente con sus viejas esperanzas y leyendas. Sólo con esto se puede explicar que aunque conscientes de su fracaso volvían a él, buscando el Dorado.
|
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |