Nuevo acercamiento a la interacción del reactivo de Folin-Ciocalteu con azúcares durante la cuantificación de polifenoles totales

La mezcla de ácidos fosfomolíbdico y fosfotúngstico es el reactivo esencial de uno de los principales métodos para la cuantificación de compuestos polifenólicos en extractos vegetales conocido como método de reactivo de Folin-Ciocalteu (FC). Sin embargo, al igual que otros métodos espectrofotométr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Óscar A. Muñoz-Bernal, Gaspar A. Torres-Aguirre, José A. Núñez-Gastélum, Laura A. de la Rosa, Joaquín Rodrigo-García, J. Fernando Ayala-Zavala, Emilio Álvarez-Parrilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-01-01
Series:TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43250919003
Description
Summary:La mezcla de ácidos fosfomolíbdico y fosfotúngstico es el reactivo esencial de uno de los principales métodos para la cuantificación de compuestos polifenólicos en extractos vegetales conocido como método de reactivo de Folin-Ciocalteu (FC). Sin embargo, al igual que otros métodos espectrofotométricos puede ser inespecífico e interaccionar con otras moléculas como azúcares, presentes en los extractos vegetales, que pueden alterar los resultados encontrados. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la glucosa, sacarosa, fructosa, xilosa, manosa, ramnosa y arabinosa sobre la cuantificación de compuestos polifenólicos mediante el método de FC. La fructosa y la xilosa fueron los azúcares con la mayor reactividad, mientras que la sacarosa, ramnosa, manosa y glucosa presentaron el menor efecto. La fructosa y la manosa tanto en las muestras de ácido gálico como en extractos de anís y chile jalapeño así como de especias tradicionales de la cocina mexicana (hoja santa y hoja de aguacate), reaccionaron diferente, ya que la fructosa incrementó la respuesta del método y consecuentemente sobreestimó el contenido de los compuestos polifenólicos y la manosa los subestimó. Los resultados obtenidos muestran que el contenido de azúcar en extractos puede interferir en la estimación de los compuestos polifenólicos, sobre todo si la concentración es muy alta o la fructosa está presente.
ISSN:1405-888X
2395-8723