Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX

Este trabajo aborda los vínculos que gestaron un universo de mestizaje biológico y cultural en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX. Tiene por objeto realizar una indagación del mestizaje observado, por un lado, desde las mujeres indias y sus relaciones sexuales y amorosas con hombres hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Bjerg
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires 2007-12-01
Series:Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672007000100003
id doaj-4c7c07876caa432d8faa593427a97f2d
record_format Article
spelling doaj-4c7c07876caa432d8faa593427a97f2d2020-11-24T23:58:13ZspaUniversidad de Buenos AiresBoletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani0524-97671850-25632007-12-01307399Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIXMaría BjergEste trabajo aborda los vínculos que gestaron un universo de mestizaje biológico y cultural en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX. Tiene por objeto realizar una indagación del mestizaje observado, por un lado, desde las mujeres indias y sus relaciones sexuales y amorosas con hombres hispano-criollos, y por otro, desde el parentesco simbólico. Este abordaje de la familia y el parentesco pretende iluminar desde un ángulo diferente las relaciones entre infieles y cristianos, que hasta ahora han sido analizadas a través del comercio, los tratados y la violencia expresada en malones o en intervención de fuerza militar hispano-criolla en territorio indio.<br>This paper studies sexual and marital practices of Indian women and Hispanic/ Creole men in the frontier of Buenos Aires in the 19th century. It explores the creation of a Métis culture through the analysis of family, kinship and god-parenthood ties seeking to illuminate from a different angle the relationship between heathens and Christians which has been mostly studied from the standpoint of commerce, treaties and war.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672007000100003Vínculos mestizosMujeresFronteraFamiliaMetis tiesWomenFrontierFamily
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author María Bjerg
spellingShingle María Bjerg
Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Vínculos mestizos
Mujeres
Frontera
Familia
Metis ties
Women
Frontier
Family
author_facet María Bjerg
author_sort María Bjerg
title Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
title_short Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
title_full Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
title_fullStr Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
title_full_unstemmed Vínculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campaña de Buenos Aires en el siglo XIX
title_sort vínculos mestizos: historias de amor y parentesco en la campaña de buenos aires en el siglo xix
publisher Universidad de Buenos Aires
series Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
issn 0524-9767
1850-2563
publishDate 2007-12-01
description Este trabajo aborda los vínculos que gestaron un universo de mestizaje biológico y cultural en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX. Tiene por objeto realizar una indagación del mestizaje observado, por un lado, desde las mujeres indias y sus relaciones sexuales y amorosas con hombres hispano-criollos, y por otro, desde el parentesco simbólico. Este abordaje de la familia y el parentesco pretende iluminar desde un ángulo diferente las relaciones entre infieles y cristianos, que hasta ahora han sido analizadas a través del comercio, los tratados y la violencia expresada en malones o en intervención de fuerza militar hispano-criolla en territorio indio.<br>This paper studies sexual and marital practices of Indian women and Hispanic/ Creole men in the frontier of Buenos Aires in the 19th century. It explores the creation of a Métis culture through the analysis of family, kinship and god-parenthood ties seeking to illuminate from a different angle the relationship between heathens and Christians which has been mostly studied from the standpoint of commerce, treaties and war.
topic Vínculos mestizos
Mujeres
Frontera
Familia
Metis ties
Women
Frontier
Family
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672007000100003
work_keys_str_mv AT mariabjerg vinculosmestizoshistoriasdeamoryparentescoenlacampanadebuenosairesenelsigloxix
_version_ 1725451136185401344