La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador

En la segunda mitad del siglo XIX, la hegemonía política del liberalismo abarcó cerca de un cuarto de siglo y estuvo acompañada por un conjunto de reformas políticas, económicas y sociales, y por un agitado debate en torno al tipo de individuo que debía promoverse. La construcción de ciudadanía, un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elías Gómez Contreras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2011-01-01
Series:Ciencia Política
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41502
id doaj-52265f09225448509a6f4579ec9fc606
record_format Article
spelling doaj-52265f09225448509a6f4579ec9fc6062021-09-30T23:37:16ZengUniversidad Nacional de ColombiaCiencia Política1909-230X2389-74812011-01-0161135028La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizadorElías Gómez Contreras0Historiador de la Universidad Nacional En la segunda mitad del siglo XIX, la hegemonía política del liberalismo abarcó cerca de un cuarto de siglo y estuvo acompañada por un conjunto de reformas políticas, económicas y sociales, y por un agitado debate en torno al tipo de individuo que debía promoverse. La construcción de ciudadanía, uno de los pilares fundamentales del proyecto político del liberalismo radical, fue un proceso de múltiples vías que incluyó, además de las iniciativas emprendidas por el Estado tendientes a configurarla, las estrategias de los partidos políticos y de distintos sectores sociales que, superando los marcos legales establecidos o haciendo uso de ellos, accedieron, rechazaron y acomodaron a sus necesidades la condición de ciudadanos.  https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41502liberalismoradicalismociudadaníafederalismo.
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Elías Gómez Contreras
spellingShingle Elías Gómez Contreras
La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
Ciencia Política
liberalismo
radicalismo
ciudadanía
federalismo.
author_facet Elías Gómez Contreras
author_sort Elías Gómez Contreras
title La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
title_short La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
title_full La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
title_fullStr La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
title_full_unstemmed La ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
title_sort la ciudadanía política del liberalismo: límites y alcances de un proyecto político modernizador
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Ciencia Política
issn 1909-230X
2389-7481
publishDate 2011-01-01
description En la segunda mitad del siglo XIX, la hegemonía política del liberalismo abarcó cerca de un cuarto de siglo y estuvo acompañada por un conjunto de reformas políticas, económicas y sociales, y por un agitado debate en torno al tipo de individuo que debía promoverse. La construcción de ciudadanía, uno de los pilares fundamentales del proyecto político del liberalismo radical, fue un proceso de múltiples vías que incluyó, además de las iniciativas emprendidas por el Estado tendientes a configurarla, las estrategias de los partidos políticos y de distintos sectores sociales que, superando los marcos legales establecidos o haciendo uso de ellos, accedieron, rechazaron y acomodaron a sus necesidades la condición de ciudadanos. 
topic liberalismo
radicalismo
ciudadanía
federalismo.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41502
work_keys_str_mv AT eliasgomezcontreras laciudadaniapoliticadelliberalismolimitesyalcancesdeunproyectopoliticomodernizador
_version_ 1716862547481591808