Procesos de validación mediados por el software GeoGebra Los criterios de congruencia para explorar, construir, argumentar y demostrar

El presente trabajo es un estudio que contrasta el análisis a priori de una secuencia didáctica y los registros escrito-visuales y auditivos tomados para afianzar los criterios de congruencia de triángulos en un 1er año de secundaria. En dicha secuencia se propició el uso del software GeoGebra para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Daiana Ojeda, Fabiana Saldivia, Dora Maglione
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de la Patagonia Austral 2017-08-01
Series:Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/577
Description
Summary:El presente trabajo es un estudio que contrasta el análisis a priori de una secuencia didáctica y los registros escrito-visuales y auditivos tomados para afianzar los criterios de congruencia de triángulos en un 1er año de secundaria. En dicha secuencia se propició el uso del software GeoGebra para la resolución de los problemas presentados. En el mismo se muestra la evolución del pensamiento del alumno y de sus esquemas mentales en cuanto al uso del software. Este análisis tomó en cuenta la génesis instrumental de Rabardel (instrumentación-instrumentalización), así como también el esquema de ruta de la demostración de Acosta G (2004). Se desarrolla además el proceso de exploración, construcción, argumentación y demostración de los alumnos; y por último su camino desde la justificación visual hasta la demostración matemática utilizando propiedades geométricas y los criterios de congruencia de triángulos.
ISSN:1852-4516
1852-4516