Nuevas tendencias gimnásticas

Uno de los mayores cambios que ha experimentado la sociedad, ha sido la consideración y valoración de las actividades físicas para una mayor calidad de vida lo que plantea la necesidad de un nuevo enfoque en la Educación Física, en el que el desarrollo integral no sea exclusivamente de la condición...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan C. Fernández Truan
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación San Pablo Andalucia CEU 2004-01-01
Series:Escuela Abierta
Subjects:
Online Access:https://new-ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/160
Description
Summary:Uno de los mayores cambios que ha experimentado la sociedad, ha sido la consideración y valoración de las actividades físicas para una mayor calidad de vida lo que plantea la necesidad de un nuevo enfoque en la Educación Física, en el que el desarrollo integral no sea exclusivamente de la condición física, sino como resultado de un trabajo individualizado de integración de mente y cuerpo mediante la aplicación de técnicas corporales que mejoren su sensibilidad propioceptiva. El presente artículo trata de realizar una rápida revisión de las Terapias Corporales más empleadas, a fin de conocer sus posibilidades educativas para la inclusión en el nuevo currículo de la Educación Física.
ISSN:1138-6908
2603-5928