Sociedad civil y sensibilidad de género en el contexto de los derechos humanos

En este ensayo se ha reflexionado en torno al papel de la sociedad civil en la defensa y protección de los derechos humanos con breve énfasis en la sensibilidad género y su defensa en el contexto internacional. Se realizó desde una metodología documental con enfoque fenomenológico en los principales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Amelia Adriana Marin Herrera, Fátima María Pinho De Oliveira, Alí Núñez Gámez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense 2021-06-01
Series:Revista Universitaria del Caribe
Subjects:
Online Access:https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Caribe/article/view/924
Description
Summary:En este ensayo se ha reflexionado en torno al papel de la sociedad civil en la defensa y protección de los derechos humanos con breve énfasis en la sensibilidad género y su defensa en el contexto internacional. Se realizó desde una metodología documental con enfoque fenomenológico en los principales teóricos: Arato y Cohen (1994), Jan Aart Scholte, (2001), Vieira y DuPree (2004 Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros., Se concluye que la sociedad civil y el movimiento de derechos humanos deberían abocarse a fortalecer y profundizar la validación de normas que lleven a la creación de una lógica de respeto a los mismos.
ISSN:2311-5807
2311-7346