Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas

Se realiza un estudio exploratorio con el objetivo de descubrir en qué magnitud la calidad de las decisiones estratégicas impacta sobre la eficacia organizativa en un conjunto de organizaciones públicas. Así mismo, se procura identificar cómo las variables del proceso de toma de decisiones estratégi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Rodríguez-Ponce, Liliana Pedraja-Rejas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2009-12-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/28707
id doaj-5a71c745d4db4e188925dfa7a6293a16
record_format Article
spelling doaj-5a71c745d4db4e188925dfa7a6293a162020-11-25T01:51:10ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682009-12-0119353346Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicasEmilio Rodríguez-Ponce0 Liliana Pedraja-Rejas1 Universidad de Tarapacá Universidad de TarapacáSe realiza un estudio exploratorio con el objetivo de descubrir en qué magnitud la calidad de las decisiones estratégicas impacta sobre la eficacia organizativa en un conjunto de organizaciones públicas. Así mismo, se procura identificar cómo las variables del proceso de toma de decisiones estratégicas influyen sobre la calidad de las decisiones adoptadas. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 37 organizaciones públicas del norte de Chile. Los resultados de la investigación prueban, en la muestra de instituciones públicas analizadas, que: 1) la eficacia organizativa es explicada en un 35,9% por la calidad de las decisiones estratégicas (p < 0,01); y 2) la calidad de las decisiones estratégicas se explica en un 74,4% por el proceso de toma de decisiones (p < 0,01), siendo las variables más relevantes desde el punto de vista estadístico la racionalidad (p < 0,076), el conflicto cognitivo (p < 0,01) y la flexibilidad cognitiva (p < 0,015). http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/28707Decisiones estratégicaseficaciaorganizaciones públicas
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Emilio Rodríguez-Ponce
Liliana Pedraja-Rejas
spellingShingle Emilio Rodríguez-Ponce
Liliana Pedraja-Rejas
Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Decisiones estratégicas
eficacia
organizaciones públicas
author_facet Emilio Rodríguez-Ponce
Liliana Pedraja-Rejas
author_sort Emilio Rodríguez-Ponce
title Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
title_short Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
title_full Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
title_fullStr Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
title_full_unstemmed Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
title_sort análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
issn 0121-5051
2248-6968
publishDate 2009-12-01
description Se realiza un estudio exploratorio con el objetivo de descubrir en qué magnitud la calidad de las decisiones estratégicas impacta sobre la eficacia organizativa en un conjunto de organizaciones públicas. Así mismo, se procura identificar cómo las variables del proceso de toma de decisiones estratégicas influyen sobre la calidad de las decisiones adoptadas. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 37 organizaciones públicas del norte de Chile. Los resultados de la investigación prueban, en la muestra de instituciones públicas analizadas, que: 1) la eficacia organizativa es explicada en un 35,9% por la calidad de las decisiones estratégicas (p < 0,01); y 2) la calidad de las decisiones estratégicas se explica en un 74,4% por el proceso de toma de decisiones (p < 0,01), siendo las variables más relevantes desde el punto de vista estadístico la racionalidad (p < 0,076), el conflicto cognitivo (p < 0,01) y la flexibilidad cognitiva (p < 0,015).
topic Decisiones estratégicas
eficacia
organizaciones públicas
url http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/28707
work_keys_str_mv AT emiliorodriguezponce analisisdelimpactodelprocesodetomadedecisionesestrategicassobrelaeficaciadelasorganizacionespublicas
AT lilianapedrajarejas analisisdelimpactodelprocesodetomadedecisionesestrategicassobrelaeficaciadelasorganizacionespublicas
_version_ 1724998153293266944