La serie audiovisual de la colección zuliana: Alternativa para la preservación y reconstrucción del patrimonio e identidad del estado Zulia

Se analiza la pertinencia del documental como opción para la preservación y divulgación de la identidad zuliana con base a los planteamientos teóricos de Biiri, García Espinosa, Flaherty, Calónico, Getino y Solanas. Igualmente se reflexiona sobre la necesidad de concebir este género cinematográfico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Egla Ortega González, Patricia Ortega, Estela Ortega González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2006-10-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1261/1168
Description
Summary:Se analiza la pertinencia del documental como opción para la preservación y divulgación de la identidad zuliana con base a los planteamientos teóricos de Biiri, García Espinosa, Flaherty, Calónico, Getino y Solanas. Igualmente se reflexiona sobre la necesidad de concebir este género cinematográfico de una forma mu-cho más reflexiva y abierta a las múltiples alternativas de narración, estilo y estructura, más allá de las convenciones mediáticas que lo han limitado y que niegan sus posibilidades dramáticas y estéticas en la reconstrucción y expresión de la cultura y el imaginario. Así mismo, a través de los planteamientos de Urrusti, Altamirano, Morales y Ortega se identifica y reafirma la importancia del testimonio audiovisual en el proceso de desarrollo de colecciones en las organizaciones documentales. Se puntualizan los criterios en el abordaje metodológico de los registros au-diovisuales insertados en la Serie Audiovisual de la Colección Zuliana (SACZ).Entre las conclusiones se destaca la relevancia del relato audiovisual en la difusión histórica al preservar en el tiempo los eventos que marcan hito en la construcción y reconstrucción de la sociedad zuliana y se recalca que la circulación de los documentales generados en la SACZ reforzarán el diálogo intercultural, la comprensión y el conocimiento recíproco entre culturas latinoamericanas.
ISSN:1317-0570
2343-5763