Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano
Las mejoras en el suministro de agua son oportunidades para solucionar problemas de Salud Pública. De ahí la importancia de establecer modelos de evaluación y gestión integral que garanticen su calidad. Actualmente hay múltiples metodologías para detectar la contaminación microbiana del agua. Si...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2017-05-01
|
Series: | Revista Facultad Nacional de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/26353 |
id |
doaj-5e4e163e552247e9a2bf4b29d777fe8b |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-5e4e163e552247e9a2bf4b29d777fe8b2020-11-25T03:06:11ZspaUniversidad de AntioquiaRevista Facultad Nacional de Salud Pública0120-386X0120-386X2017-05-0135223624710.17533/udea.rfnsp.v35n2a08Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humanoSandra Ríos-Tobón0Ruth M. Agudelo-Cadavid1Lina A. Gutiérrez-Builes2Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad Pontificia BolivarianaLas mejoras en el suministro de agua son oportunidades para solucionar problemas de Salud Pública. De ahí la importancia de establecer modelos de evaluación y gestión integral que garanticen su calidad. Actualmente hay múltiples metodologías para detectar la contaminación microbiana del agua. Sin embargo, los elevados costos que representan, los tiempos de análisis y aislamiento en cultivo de microorganismos, han sido obstáculo para establecer la calidad microbiana del agua para consumo humano. El uso de microorganismos bioindicadores de calidad del agua disminuye los costos y facilita la implementación de medidas eficientes de tratamiento, control del agua y de enfermedades asociadas a su transmisión. El objetivo de la revisión fue describir los principales indicadores microbiológicos empleados para la evaluación del agua potable, como elementos clave para proponer un nuevo esquema de monitoreo en Colombia. Los resultados permiten considerar como bioindicadores, además de las bacterias y protozoos establecidos en la norma, algunos agentes microbianos como virus u otras bacterias y parásitos. Por otro lado indican la necesidad de establecer valores de referencia y definir los microorganismos a emplear con base en evaluaciones específicas de la situación microbiana del agua en monitoreos de validación, operación y verificación. Esta revisión aporta información importante para la actualización de la norma colombiana con base en el conocimiento de estándares internacionales, nacionales y locales.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/26353calidad del aguaagua potablecontaminación del aguaenfermedades relacionadas con el aguaindicadores de contaminación |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Sandra Ríos-Tobón Ruth M. Agudelo-Cadavid Lina A. Gutiérrez-Builes |
spellingShingle |
Sandra Ríos-Tobón Ruth M. Agudelo-Cadavid Lina A. Gutiérrez-Builes Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano Revista Facultad Nacional de Salud Pública calidad del agua agua potable contaminación del agua enfermedades relacionadas con el agua indicadores de contaminación |
author_facet |
Sandra Ríos-Tobón Ruth M. Agudelo-Cadavid Lina A. Gutiérrez-Builes |
author_sort |
Sandra Ríos-Tobón |
title |
Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
title_short |
Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
title_full |
Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
title_fullStr |
Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
title_full_unstemmed |
Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
title_sort |
patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano |
publisher |
Universidad de Antioquia |
series |
Revista Facultad Nacional de Salud Pública |
issn |
0120-386X 0120-386X |
publishDate |
2017-05-01 |
description |
Las mejoras en el suministro de agua son oportunidades para
solucionar problemas de Salud Pública. De ahí la importancia
de establecer modelos de evaluación y gestión integral que
garanticen su calidad. Actualmente hay múltiples metodologías
para detectar la contaminación microbiana del agua. Sin
embargo, los elevados costos que representan, los tiempos de
análisis y aislamiento en cultivo de microorganismos, han sido
obstáculo para establecer la calidad microbiana del agua para
consumo humano. El uso de microorganismos bioindicadores
de calidad del agua disminuye los costos y facilita la
implementación de medidas eficientes de tratamiento, control
del agua y de enfermedades asociadas a su transmisión. El
objetivo de la revisión fue describir los principales indicadores
microbiológicos empleados para la evaluación del agua potable,
como elementos clave para proponer un nuevo esquema de
monitoreo en Colombia. Los resultados permiten considerar
como bioindicadores, además de las bacterias y protozoos
establecidos en la norma, algunos agentes microbianos como
virus u otras bacterias y parásitos. Por otro lado indican la
necesidad de establecer valores de referencia y definir los
microorganismos a emplear con base en evaluaciones específicas
de la situación microbiana del agua en monitoreos de validación,
operación y verificación. Esta revisión aporta información
importante para la actualización de la norma colombiana
con base en el conocimiento de estándares internacionales,
nacionales y locales. |
topic |
calidad del agua agua potable contaminación del agua enfermedades relacionadas con el agua indicadores de contaminación |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/26353 |
work_keys_str_mv |
AT sandrariostobon patogenoseindicadoresmicrobiologicosdecalidaddelaguaparaconsumohumano AT ruthmagudelocadavid patogenoseindicadoresmicrobiologicosdecalidaddelaguaparaconsumohumano AT linaagutierrezbuiles patogenoseindicadoresmicrobiologicosdecalidaddelaguaparaconsumohumano |
_version_ |
1724674778146537472 |