Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba
Se planteó la necesidad de emprender el perfeccionamiento de la vigilancia y el control de la tuberculosis por el incremento de la notificación de casos nuevos de esta enfermedad en el país, a partir de 1992. Se describen las fuentes y flujos de información sobre el diagnóstico de casos de tuberculo...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Higiene y Epidemiología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30031998000200007&lng=en&tlng=en |
id |
doaj-5ee31ebb1f7c4d7fa1e2106175b568ba |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-5ee31ebb1f7c4d7fa1e2106175b568ba2020-11-25T03:41:03ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Higiene y Epidemiología1561-3003362137146S1561-30031998000200007Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en CubaLuisa Armas PérezAnabel MachínEdilberto González OchoaLissette PujolsAntonio MarreroJosé RamilAna C Mesa MachadoSe planteó la necesidad de emprender el perfeccionamiento de la vigilancia y el control de la tuberculosis por el incremento de la notificación de casos nuevos de esta enfermedad en el país, a partir de 1992. Se describen las fuentes y flujos de información sobre el diagnóstico de casos de tuberculosis y la investigación de contactos, así como la utilidad del paquete llamado Sistema Automatizado de Vigilancia de Tuberculosis (SAVT). Las cifras que resultan del procesamiento de prueba de un conjunto de encuestas de 1994 revelan que, en ese período, el 78 % de los casos nuevos y el 29 % de las recaídas fueron confirmados bacteriológicamente. El Sistema Automatizado de Vigilancia de la Tuberculosis permite llevar un control más exacto y oportuno de la notificación y el registro de casos así como del control de focos. Después de las modificaciones sugeridas tras su ensayo se dispuso su introducción en los servicios.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30031998000200007&lng=en&tlng=envigilancia epidemiologicatuberculosisprocesamiento automatico de datoscuba |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Luisa Armas Pérez Anabel Machín Edilberto González Ochoa Lissette Pujols Antonio Marrero José Ramil Ana C Mesa Machado |
spellingShingle |
Luisa Armas Pérez Anabel Machín Edilberto González Ochoa Lissette Pujols Antonio Marrero José Ramil Ana C Mesa Machado Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba Revista Cubana de Higiene y Epidemiología vigilancia epidemiologica tuberculosis procesamiento automatico de datos cuba |
author_facet |
Luisa Armas Pérez Anabel Machín Edilberto González Ochoa Lissette Pujols Antonio Marrero José Ramil Ana C Mesa Machado |
author_sort |
Luisa Armas Pérez |
title |
Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba |
title_short |
Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba |
title_full |
Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba |
title_fullStr |
Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba |
title_full_unstemmed |
Localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en Cuba |
title_sort |
localización de casos y vigilancia de los focos de tuberculosis en cuba |
publisher |
Editorial Ciencias Médicas |
series |
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología |
issn |
1561-3003 |
description |
Se planteó la necesidad de emprender el perfeccionamiento de la vigilancia y el control de la tuberculosis por el incremento de la notificación de casos nuevos de esta enfermedad en el país, a partir de 1992. Se describen las fuentes y flujos de información sobre el diagnóstico de casos de tuberculosis y la investigación de contactos, así como la utilidad del paquete llamado Sistema Automatizado de Vigilancia de Tuberculosis (SAVT). Las cifras que resultan del procesamiento de prueba de un conjunto de encuestas de 1994 revelan que, en ese período, el 78 % de los casos nuevos y el 29 % de las recaídas fueron confirmados bacteriológicamente. El Sistema Automatizado de Vigilancia de la Tuberculosis permite llevar un control más exacto y oportuno de la notificación y el registro de casos así como del control de focos. Después de las modificaciones sugeridas tras su ensayo se dispuso su introducción en los servicios. |
topic |
vigilancia epidemiologica tuberculosis procesamiento automatico de datos cuba |
url |
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30031998000200007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv |
AT luisaarmasperez localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT anabelmachin localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT edilbertogonzalezochoa localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT lissettepujols localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT antoniomarrero localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT joseramil localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba AT anacmesamachado localizaciondecasosyvigilanciadelosfocosdetuberculosisencuba |
_version_ |
1724532084440039424 |