Causas de cancelación de cirugía programada en una clínica de alta complejidad de Popayán, Colombia

Introducción. La cancelación de cirugía programada es un indicador de calidad que puede relacionarse con ineficiencia en los procesos de planificación estratégica para la seguridad del paciente y es un fenómeno frecuente en las instituciones de salud. Objetivo. Identificar las causas de cancelación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Augusto Muñoz-Caicedo, Luis Arturo Perlaza-Cuero, Viviana Alexa Burbano-Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2019-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/66648
Description
Summary:Introducción. La cancelación de cirugía programada es un indicador de calidad que puede relacionarse con ineficiencia en los procesos de planificación estratégica para la seguridad del paciente y es un fenómeno frecuente en las instituciones de salud. Objetivo. Identificar las causas de cancelación de cirugía programada durante el segundo trimestre de 2016 en una clínica de alta complejidad de Popayán, Colombia. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal con 185 cirugías canceladas de 2 787 programadas. La información se obtuvo de los registros magnéticos de la coordinación de cirugía de la institución objeto de estudio y se realizó una distribución del evento según los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS): asegurador, prestador y paciente. Resultados. La proporción de cancelación fue del 2.7%. El 56.7% de las causas fueron atribuidas al paciente, el 40.5% al prestador y el 2.7% al asegurador. Conclusiones. Las causas de cancelación de cirugía programada identificadas son altamente prevenibles y evidencian fallas organizacionales y procedimentales que requieren mejoramiento a nivel administrativo y asistencial para disminuir los costos de no calidad.
ISSN:0120-0011
2357-3848