Don Quijote

Hay abundantes signos de la persona de Cervantes en la mayoría de sus novelas: su conocimiento del mundo y del hombre, sus lecturas habituales y lúcidas, su pensamiento práctico, su ironía. Esta última, tanto como el perspectivismo que se expresa fundamentalmente en los diálogos, revelan el esfuerz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor García Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Montevideo 2005-12-01
Series:Humanidades
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/116
id doaj-6226c2dd76334d22b7af08919ff95ecc
record_format Article
spelling doaj-6226c2dd76334d22b7af08919ff95ecc2020-11-25T02:46:53ZspaUniversidad de MontevideoHumanidades1510-50242301-16292005-12-01Año 5Don QuijoteVíctor García Ruiz0Universidad de Navarra, España Hay abundantes signos de la persona de Cervantes en la mayoría de sus novelas: su conocimiento del mundo y del hombre, sus lecturas habituales y lúcidas, su pensamiento práctico, su ironía. Esta última, tanto como el perspectivismo que se expresa fundamentalmente en los diálogos, revelan el esfuerzo del autor por aprehender lo humano en su complejidad. Así al mismo tiempo que confirma el laberíntico diseño de las cosas humanas, señala - a través de los personajes protagónicos- el rol capital de la imaginación y los ideales de la vida del hombre. Por el valor literario y la honda indagación en los vastos ámbitos de lo real y lo ficticio, El Quijote ha sido objeto de numerosos estudios críticos y de homenajes poéticos. Algunos de éstos - de Vargas Llosa, Unamuno, Ortega y Gasset, Rubén Darío, Paul Auster, entre otros- son expuestos y comentados aquí. http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/116
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Víctor García Ruiz
spellingShingle Víctor García Ruiz
Don Quijote
Humanidades
author_facet Víctor García Ruiz
author_sort Víctor García Ruiz
title Don Quijote
title_short Don Quijote
title_full Don Quijote
title_fullStr Don Quijote
title_full_unstemmed Don Quijote
title_sort don quijote
publisher Universidad de Montevideo
series Humanidades
issn 1510-5024
2301-1629
publishDate 2005-12-01
description Hay abundantes signos de la persona de Cervantes en la mayoría de sus novelas: su conocimiento del mundo y del hombre, sus lecturas habituales y lúcidas, su pensamiento práctico, su ironía. Esta última, tanto como el perspectivismo que se expresa fundamentalmente en los diálogos, revelan el esfuerzo del autor por aprehender lo humano en su complejidad. Así al mismo tiempo que confirma el laberíntico diseño de las cosas humanas, señala - a través de los personajes protagónicos- el rol capital de la imaginación y los ideales de la vida del hombre. Por el valor literario y la honda indagación en los vastos ámbitos de lo real y lo ficticio, El Quijote ha sido objeto de numerosos estudios críticos y de homenajes poéticos. Algunos de éstos - de Vargas Llosa, Unamuno, Ortega y Gasset, Rubén Darío, Paul Auster, entre otros- son expuestos y comentados aquí.
url http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/116
work_keys_str_mv AT victorgarciaruiz donquijote
_version_ 1724756111027863552