GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.

<p>La escultura barroca está renovando en los últimos tiempos un destacado papel dentro del ámbito de las investigaciones científicas. No debemos olvidar que la imaginería devocional constituye un elemento fundamental para conocer la mentalidad y la espiritualidad derivadas del concilio de Tre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José María Valverde Tercedor
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Granada 2013-01-01
Series:Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
Online Access:http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/2698
id doaj-6228beead01f4b6ea88a0a6fb291bab3
record_format Article
spelling doaj-6228beead01f4b6ea88a0a6fb291bab32020-11-24T22:31:31ZspaUniversidad de GranadaCuadernos de Arte de la Universidad de Granada0210-962X2445-45672013-01-014402492512419GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.José María Valverde Tercedor<p>La escultura barroca está renovando en los últimos tiempos un destacado papel dentro del ámbito de las investigaciones científicas. No debemos olvidar que la imaginería devocional constituye un elemento fundamental para conocer la mentalidad y la espiritualidad derivadas del concilio de Trento. Las imágenes son un medio sensorial plástico a través del cual el hombre se comunica con la divinidad y su lenguaje es uno de los principales motores de persuasión de la Iglesia Católica. Si bien es cierto que muchas de estas esculturas fueron realizadas de forma casi seriada y artísticamente no son dignas de interés, existe un número considerable de tallas que tanto por su morfología plástica como por su riqueza iconológica e iconográfica se convierten en valiosas obras de arte. Por lo tanto, el estudio de las fuentes y la elaboración de un riguroso análisis formal de ellas es fundamental.</p>http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/2698
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author José María Valverde Tercedor
spellingShingle José María Valverde Tercedor
GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
author_facet José María Valverde Tercedor
author_sort José María Valverde Tercedor
title GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
title_short GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
title_full GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
title_fullStr GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
title_full_unstemmed GILA MEDINA, Lázaro (ed.). La consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
title_sort gila medina, lázaro (ed.). la consolidación del barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. granada: universidad, 2013, 447 pp. y más de 430 ils.
publisher Universidad de Granada
series Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
issn 0210-962X
2445-4567
publishDate 2013-01-01
description <p>La escultura barroca está renovando en los últimos tiempos un destacado papel dentro del ámbito de las investigaciones científicas. No debemos olvidar que la imaginería devocional constituye un elemento fundamental para conocer la mentalidad y la espiritualidad derivadas del concilio de Trento. Las imágenes son un medio sensorial plástico a través del cual el hombre se comunica con la divinidad y su lenguaje es uno de los principales motores de persuasión de la Iglesia Católica. Si bien es cierto que muchas de estas esculturas fueron realizadas de forma casi seriada y artísticamente no son dignas de interés, existe un número considerable de tallas que tanto por su morfología plástica como por su riqueza iconológica e iconográfica se convierten en valiosas obras de arte. Por lo tanto, el estudio de las fuentes y la elaboración de un riguroso análisis formal de ellas es fundamental.</p>
url http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/2698
work_keys_str_mv AT josemariavalverdetercedor gilamedinalazaroedlaconsolidaciondelbarrocoenlaesculturaandaluzaehispanoamericanagranadauniversidad2013447ppymasde430ils
_version_ 1725736691678838784