Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro

El sostenimiento de macizos rocosos con pernos de roca es en la actualidad de mayor aplicación en la industria de la excavación, razón por la cual es meritorio realizar estudios que atañen a este método de sostenimiento. Entre otros aspectos, existen parámetros que influyen directamente en la capaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emiliano Mauro Giraldo Paredez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2016-12-01
Series:Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13563
id doaj-62ff145c4731480eb8dc7e3762e609fc
record_format Article
spelling doaj-62ff145c4731480eb8dc7e3762e609fc2021-06-25T05:41:17ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas1561-08881682-30872016-12-011938232810.15381/iigeo.v19i38.1356311328Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladroEmiliano Mauro Giraldo Paredez0Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Universidad Nacional Mayor de San MarcosEl sostenimiento de macizos rocosos con pernos de roca es en la actualidad de mayor aplicación en la industria de la excavación, razón por la cual es meritorio realizar estudios que atañen a este método de sostenimiento. Entre otros aspectos, existen parámetros que influyen directamente en la capacidad de anclaje de los pernos de roca, entre ellos el tipo de roca (variable incontrolable) y variables que el hombre puede controlar, dentro de estas se encuentra el diámetro de taladro, que a pesar de su gran influencia, poco se ha estudiado al respecto. El presente estudio se ha realizado para determinar la capacidad de anclaje de los pernos Hydrabolt, en función de la longitud efectiva de anclaje y el diámetro de taladro donde se instalan. Para tal propósito, se acondicionaron el sitio y la estructura necesaria para realizar las pruebas, simulando los taladros con tubos de acero de 33, 36, 38 y 40 mm de diámetro haciendo longitudes efectivas de anclaje de 1, 2, 3 y 4 pies. Las 64 pruebas se llevaron a cabo en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los resultados del estudio demuestran que el diámetro óptimo de los taladros donde se deben instalar los pernos Hydrabolt es 38 mm, para cualquier longitud efectiva de anclaje.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13563sostenimiento de rocapernos de rocalongitud efectiva de anclajecapacidad de anclajeperno de roca inflablehydrabolt.
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Emiliano Mauro Giraldo Paredez
spellingShingle Emiliano Mauro Giraldo Paredez
Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas
sostenimiento de roca
pernos de roca
longitud efectiva de anclaje
capacidad de anclaje
perno de roca inflable
hydrabolt.
author_facet Emiliano Mauro Giraldo Paredez
author_sort Emiliano Mauro Giraldo Paredez
title Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
title_short Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
title_full Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
title_fullStr Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
title_full_unstemmed Capacidad de anclaje de los pernos de roca Hydrabolt en función del diámetro de taladro
title_sort capacidad de anclaje de los pernos de roca hydrabolt en función del diámetro de taladro
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas
issn 1561-0888
1682-3087
publishDate 2016-12-01
description El sostenimiento de macizos rocosos con pernos de roca es en la actualidad de mayor aplicación en la industria de la excavación, razón por la cual es meritorio realizar estudios que atañen a este método de sostenimiento. Entre otros aspectos, existen parámetros que influyen directamente en la capacidad de anclaje de los pernos de roca, entre ellos el tipo de roca (variable incontrolable) y variables que el hombre puede controlar, dentro de estas se encuentra el diámetro de taladro, que a pesar de su gran influencia, poco se ha estudiado al respecto. El presente estudio se ha realizado para determinar la capacidad de anclaje de los pernos Hydrabolt, en función de la longitud efectiva de anclaje y el diámetro de taladro donde se instalan. Para tal propósito, se acondicionaron el sitio y la estructura necesaria para realizar las pruebas, simulando los taladros con tubos de acero de 33, 36, 38 y 40 mm de diámetro haciendo longitudes efectivas de anclaje de 1, 2, 3 y 4 pies. Las 64 pruebas se llevaron a cabo en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los resultados del estudio demuestran que el diámetro óptimo de los taladros donde se deben instalar los pernos Hydrabolt es 38 mm, para cualquier longitud efectiva de anclaje.
topic sostenimiento de roca
pernos de roca
longitud efectiva de anclaje
capacidad de anclaje
perno de roca inflable
hydrabolt.
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13563
work_keys_str_mv AT emilianomaurogiraldoparedez capacidaddeanclajedelospernosderocahydraboltenfunciondeldiametrodetaladro
_version_ 1721360342671425536