Morbilidad y mortalidad de los soldados del ejército español, 1886-1933

Este artículo presenta los primeros resultados de un proyecto de investigación sobre la salud de los soldados del Ejército español, en época de paz, entre 1860 y 1936, con especial atención a la mortalidad y la morbilidad y a la tipología de las enfermedades con mayor incidencia en este colectivo. A...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roser Nicolau, Pedro Fatjó
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016-06-01
Series:Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Subjects:
Online Access:http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/684
Description
Summary:Este artículo presenta los primeros resultados de un proyecto de investigación sobre la salud de los soldados del Ejército español, en época de paz, entre 1860 y 1936, con especial atención a la mortalidad y la morbilidad y a la tipología de las enfermedades con mayor incidencia en este colectivo. Aquí se abordan dos objetivos de naturaleza metodológica: en primer lugar, una introducción a las posibilidades y limitaciones de las fuentes históricas sanitarias militares para el estudio de la salud del colectivo militar; y, en segundo lugar, un análisis de la evolución de los efectivos y las características del colectivo masculino en edad de recluta y su grado de representatividad respecto a toda la población masculina del mismo grupo de edad. Así mismo, se avanzan unos primeros resultados provisionales sobre algunos indicadores de mortalidad y morbilidad de los soldados y de la población civil que pueden estimarse a partir de las fuentes sanitarias militares.
ISSN:0210-4466
1988-3102