Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española

Este artículo trata de analizar la utilización de metáforas económicas en el discurso público sobre la crisis de deuda soberana en Europa, a través del estudio de su presencia en los artículos en la prensa española. La hipótesis general del estudio, de acuerdo con investigaciones previas sobre las m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángel Arrese
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Navarra 2015-04-01
Series:Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35963
id doaj-65140be8151c4e929af92dba6c0f407b
record_format Article
spelling doaj-65140be8151c4e929af92dba6c0f407b2021-03-18T09:31:40ZengUniversidad de NavarraCommunication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)2386-78762015-04-01282193810.15581/003.28.2.19-3835963Las metáforas de la crisis del euro en la prensa españolaÁngel Arrese0University of Navarra. Este artículo trata de analizar la utilización de metáforas económicas en el discurso público sobre la crisis de deuda soberana en Europa, a través del estudio de su presencia en los artículos en la prensa española. La hipótesis general del estudio, de acuerdo con investigaciones previas sobre las metáforas económicas, es que cabe esperar una utilización muy homogénea de las metáforas económicas más tradicionales, independientemente del tipo de periódico y de su orientación editorial. El contexto del estudio y del enfoque de investigación se presenta en la primera parte del trabajo, a partir de una síntesis de los trabajos realizados en tres campos que convergen en este tema: el análisis de metáforas conceptuales, su uso en el discurso económico y financiero, y su particular categorización a la hora de dar sentido a las situaciones de crisis. En la segunda parte se explica el diseño del estudio empírico en cuatro diarios españoles. Posteriormente, se presentan y explican los principales resultados. El estudio confirma la hipótesis de la gran uniformidad en el uso de las principales metáforas en los distintos periódicos, lo que permite reflexionar sobre el problema de una interpretación excesivamente unilateral de la crisis de 2008.https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35963metáforas económicasperiodismo económicocrisis de 2008crisis de deuda soberanaespañaperiódicos españoles
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Ángel Arrese
spellingShingle Ángel Arrese
Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
metáforas económicas
periodismo económico
crisis de 2008
crisis de deuda soberana
españa
periódicos españoles
author_facet Ángel Arrese
author_sort Ángel Arrese
title Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
title_short Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
title_full Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
title_fullStr Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
title_full_unstemmed Las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
title_sort las metáforas de la crisis del euro en la prensa española
publisher Universidad de Navarra
series Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
issn 2386-7876
publishDate 2015-04-01
description Este artículo trata de analizar la utilización de metáforas económicas en el discurso público sobre la crisis de deuda soberana en Europa, a través del estudio de su presencia en los artículos en la prensa española. La hipótesis general del estudio, de acuerdo con investigaciones previas sobre las metáforas económicas, es que cabe esperar una utilización muy homogénea de las metáforas económicas más tradicionales, independientemente del tipo de periódico y de su orientación editorial. El contexto del estudio y del enfoque de investigación se presenta en la primera parte del trabajo, a partir de una síntesis de los trabajos realizados en tres campos que convergen en este tema: el análisis de metáforas conceptuales, su uso en el discurso económico y financiero, y su particular categorización a la hora de dar sentido a las situaciones de crisis. En la segunda parte se explica el diseño del estudio empírico en cuatro diarios españoles. Posteriormente, se presentan y explican los principales resultados. El estudio confirma la hipótesis de la gran uniformidad en el uso de las principales metáforas en los distintos periódicos, lo que permite reflexionar sobre el problema de una interpretación excesivamente unilateral de la crisis de 2008.
topic metáforas económicas
periodismo económico
crisis de 2008
crisis de deuda soberana
españa
periódicos españoles
url https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35963
work_keys_str_mv AT angelarrese lasmetaforasdelacrisisdeleuroenlaprensaespanola
_version_ 1724216327713849344