Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue

El virus del dengue es un virus ARN miembro de la familia Flaviviridae, la cual incluye, además, el de la fiebre amarilla, el del Nilo del Oeste y la encefalitis japonesa. Se realizó un estudio retrospectivo con tres pacientes diagnosticados de encefalitis asociada al dengue, en cuyas muestras de su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bárbara Padilla-Docal, Daisy Wainshtok-Tomáss, José Pedro Martínez-Larrarte, Edmundo Rivero-Arias, Ana Herrera- Wainshtok, Jesús Callol-Barroso, Alberto Juan Dorta-Contreras
Format: Article
Language:English
Published: Finlay Ediciones 2013-12-01
Series:VacciMonitor
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2013000300003&lng=es&nrm=iso
id doaj-66251b455e2a4dc1bc1b48b7e725e23a
record_format Article
spelling doaj-66251b455e2a4dc1bc1b48b7e725e23a2020-11-24T22:25:23ZengFinlay EdicionesVacciMonitor1025-028X1025-02982013-12-01223913Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengueBárbara Padilla-Docal0Daisy Wainshtok-Tomáss1José Pedro Martínez-Larrarte2Edmundo Rivero-Arias3Ana Herrera- Wainshtok4Jesús Callol-Barroso5Alberto Juan Dorta-Contreras6 Laboratorio Central de Líquido cefalorraquídeo (LABCEL). Facultad de Ciencias Médicas "Dr Miguel Enríquez", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Ramón Pinto No 202, Luyanó. La Habana, Cuba. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Dr. Miguel Enríquez". Ramón Pinto No 202, Luyanó. La Habana, Cuba Laboratorio Central de Líquido cefalorraquídeo (LABCEL). Facultad de Ciencias Médicas "Dr Miguel Enríquez", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Ramón Pinto No 202, Luyanó. La Habana, Cuba. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". San Lázaro No 701, Centro Habana. La Habana, Cuba.Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Manuel Fajardo". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Nva. de Hospitales y Zapata,Vedado. La Habana, Cuba.Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Dr. Miguel Enríquez". Ramón Pinto No 202, Luyanó. La Habana, Cuba Laboratorio Central de Líquido cefalorraquídeo (LABCEL). Facultad de Ciencias Médicas "Dr Miguel Enríquez", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Ramón Pinto No 202, Luyanó. La Habana, Cuba. El virus del dengue es un virus ARN miembro de la familia Flaviviridae, la cual incluye, además, el de la fiebre amarilla, el del Nilo del Oeste y la encefalitis japonesa. Se realizó un estudio retrospectivo con tres pacientes diagnosticados de encefalitis asociada al dengue, en cuyas muestras de suero y líquido cefalorraquídeo se cuantificaron los niveles de las clases mayores de inmunoglobulinas por inmunodifusión radial y la manosa de unión a lectina, proteína de la vía de las lectinas del sistema del complemento por fluorometría. En el reibergrama se muestra la presencia de síntesis intratecal de las tres clases de inmunoglobulinas y ausencia de síntesis intratecal de lectina de unión a manosa. Existieron diferencias en cuanto al por ciento de síntesis intratecal de inmunoglobulinas, las cuales estuvieron relacionadas con el momento de la infección por el virus y la aparición de las manifestaciones neurológicas compatibles con una encefalitis. Este es el primer reporte de afectaciones neurológicas en pacientes cubanos con dengue. La respuesta inmune intratecal puede ser utilizada para el mejor conocimiento de la enfermedad y contribuir al desarrollo de posibles candidatos vacunales. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2013000300003&lng=es&nrm=isoencefalitisdenguereibergrama
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Bárbara Padilla-Docal
Daisy Wainshtok-Tomáss
José Pedro Martínez-Larrarte
Edmundo Rivero-Arias
Ana Herrera- Wainshtok
Jesús Callol-Barroso
Alberto Juan Dorta-Contreras
spellingShingle Bárbara Padilla-Docal
Daisy Wainshtok-Tomáss
José Pedro Martínez-Larrarte
Edmundo Rivero-Arias
Ana Herrera- Wainshtok
Jesús Callol-Barroso
Alberto Juan Dorta-Contreras
Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
VacciMonitor
encefalitis
dengue
reibergrama
author_facet Bárbara Padilla-Docal
Daisy Wainshtok-Tomáss
José Pedro Martínez-Larrarte
Edmundo Rivero-Arias
Ana Herrera- Wainshtok
Jesús Callol-Barroso
Alberto Juan Dorta-Contreras
author_sort Bárbara Padilla-Docal
title Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
title_short Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
title_full Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
title_fullStr Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
title_full_unstemmed Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
title_sort respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue
publisher Finlay Ediciones
series VacciMonitor
issn 1025-028X
1025-0298
publishDate 2013-12-01
description El virus del dengue es un virus ARN miembro de la familia Flaviviridae, la cual incluye, además, el de la fiebre amarilla, el del Nilo del Oeste y la encefalitis japonesa. Se realizó un estudio retrospectivo con tres pacientes diagnosticados de encefalitis asociada al dengue, en cuyas muestras de suero y líquido cefalorraquídeo se cuantificaron los niveles de las clases mayores de inmunoglobulinas por inmunodifusión radial y la manosa de unión a lectina, proteína de la vía de las lectinas del sistema del complemento por fluorometría. En el reibergrama se muestra la presencia de síntesis intratecal de las tres clases de inmunoglobulinas y ausencia de síntesis intratecal de lectina de unión a manosa. Existieron diferencias en cuanto al por ciento de síntesis intratecal de inmunoglobulinas, las cuales estuvieron relacionadas con el momento de la infección por el virus y la aparición de las manifestaciones neurológicas compatibles con una encefalitis. Este es el primer reporte de afectaciones neurológicas en pacientes cubanos con dengue. La respuesta inmune intratecal puede ser utilizada para el mejor conocimiento de la enfermedad y contribuir al desarrollo de posibles candidatos vacunales.
topic encefalitis
dengue
reibergrama
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2013000300003&lng=es&nrm=iso
work_keys_str_mv AT barbarapadilladocal respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT daisywainshtoktomass respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT josepedromartinezlarrarte respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT edmundoriveroarias respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT anaherrerawainshtok respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT jesuscallolbarroso respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
AT albertojuandortacontreras respuestaneuroinmunologicaenlaencefalitisasociadaalvirusdeldengue
_version_ 1725757861449957376