Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.

Las redes neuronales artificiales constituyen una buena alternativa a los modelos convencionales para estimar diferentes variables en ingeniería del riego, entre ellas la evapotranspiración de referencia, clave en la determinación de las necesidades de agua de riego. En este artículo se presenta una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pau Martí, Inmaculada Pulido Calvo, Juan Carlos Gutiérrez Estrada
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2015-07-01
Series:Modelling in Science Education and Learning
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/3348
id doaj-6629fa8a66964f78954230ea97be11cd
record_format Article
spelling doaj-6629fa8a66964f78954230ea97be11cd2020-11-24T23:57:56ZengUniversitat Politècnica de ValènciaModelling in Science Education and Learning1988-31452015-07-0182273610.4995/msel.2015.33483047Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.Pau Martí0Inmaculada Pulido Calvo1Juan Carlos Gutiérrez Estrada2Universidad Politécnica de ValenciaUniversidad de HuelvaUniversidad de HuelvaLas redes neuronales artificiales constituyen una buena alternativa a los modelos convencionales para estimar diferentes variables en ingeniería del riego, entre ellas la evapotranspiración de referencia, clave en la determinación de las necesidades de agua de riego. En este artículo se presenta una metodología didáctica para introducir al alumno en la aplicación de redes neuronales para el cálculo de evapotranspiración de referencia mediante el programa MATLAB©. Además de aprender a usar esta herramienta en una aplicación concreta dentro de su campo de competencias profesionales futuras, el alumno toma contacto con líneas actuales de investigación en el campo de la ingeniería del riego y se promueven eventuales colaboraciones de investigación.http://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/3348evapotranspiración de referenciariegoredes neuronales artificialesMATLAB
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Pau Martí
Inmaculada Pulido Calvo
Juan Carlos Gutiérrez Estrada
spellingShingle Pau Martí
Inmaculada Pulido Calvo
Juan Carlos Gutiérrez Estrada
Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
Modelling in Science Education and Learning
evapotranspiración de referencia
riego
redes neuronales artificiales
MATLAB
author_facet Pau Martí
Inmaculada Pulido Calvo
Juan Carlos Gutiérrez Estrada
author_sort Pau Martí
title Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
title_short Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
title_full Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
title_fullStr Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
title_sort propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula.
publisher Universitat Politècnica de València
series Modelling in Science Education and Learning
issn 1988-3145
publishDate 2015-07-01
description Las redes neuronales artificiales constituyen una buena alternativa a los modelos convencionales para estimar diferentes variables en ingeniería del riego, entre ellas la evapotranspiración de referencia, clave en la determinación de las necesidades de agua de riego. En este artículo se presenta una metodología didáctica para introducir al alumno en la aplicación de redes neuronales para el cálculo de evapotranspiración de referencia mediante el programa MATLAB©. Además de aprender a usar esta herramienta en una aplicación concreta dentro de su campo de competencias profesionales futuras, el alumno toma contacto con líneas actuales de investigación en el campo de la ingeniería del riego y se promueven eventuales colaboraciones de investigación.
topic evapotranspiración de referencia
riego
redes neuronales artificiales
MATLAB
url http://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/3348
work_keys_str_mv AT paumarti propuestadidacticaparamodelizarevapotranspiraciondereferenciaconredesneuronalesartificialesenelaula
AT inmaculadapulidocalvo propuestadidacticaparamodelizarevapotranspiraciondereferenciaconredesneuronalesartificialesenelaula
AT juancarlosgutierrezestrada propuestadidacticaparamodelizarevapotranspiraciondereferenciaconredesneuronalesartificialesenelaula
_version_ 1725452663656546304