El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014
<p>En el presente informe se incorporan aportes de un significativo estudio (Adrogué de Deane, Corengia, García de Fanelli y Pita Carranza, María, 2014) que apoyándose en diversos indicadores estudian la respuesta de las universidades a los estímulos externos generados por las demandas de inve...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Abierta Interamericana
2015-05-01
|
Series: | Debate Universitario |
Subjects: | |
Online Access: | http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/6500 |
id |
doaj-66442d7862cd47639929f8966d15bfbb |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-66442d7862cd47639929f8966d15bfbb2020-11-25T00:31:21ZengUniversidad Abierta Interamericana Debate Universitario2314-15302015-05-0136631363756El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014Osvaldo Barsky0Ángela Corengia1Gabriela Giba2Gabriela Michelini3Universidad Abierta Interamericana UAIUniversidad AustralUniversidad de BelgranoUniversidad de Flores<p>En el presente informe se incorporan aportes de un significativo estudio (Adrogué de Deane, Corengia, García de Fanelli y Pita Carranza, María, 2014) que apoyándose en diversos indicadores estudian la respuesta de las universidades a los estímulos externos generados por las demandas de investigación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para la acreditación de las carreras de grado y posgrado. Este estudio plantea la existencia de procesos de diferenciación institucional en relación a los avances producidos. La rigurosidad del mismo no deja de señalar dificultades adicionales en relación a los indicadores utilizados, tema que se analiza en las conclusiones. Se dedica una atención particular a las dificultades que se producen para evaluar la producción científica centrada solamente en las revistas científicas y en las indizadas en bases como ISI o SCOPUS. Dado que las cifras entre el informe del 2001 y las últimas publicadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el 2011, cubren un decenio, se han incorporado aspectos de esos informes que han contribuido junto con la fotografía actual a producir un material más integral que el mero análisis de las cifras, de por sí abundantes, pero necesarias para quienes quieren profundizar en esta temática.</p>http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/6500InvestigaciónProducción científicaUniversidades PrivadasArgentina |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Osvaldo Barsky Ángela Corengia Gabriela Giba Gabriela Michelini |
spellingShingle |
Osvaldo Barsky Ángela Corengia Gabriela Giba Gabriela Michelini El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 Debate Universitario Investigación Producción científica Universidades Privadas Argentina |
author_facet |
Osvaldo Barsky Ángela Corengia Gabriela Giba Gabriela Michelini |
author_sort |
Osvaldo Barsky |
title |
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 |
title_short |
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 |
title_full |
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 |
title_fullStr |
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 |
title_full_unstemmed |
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014 |
title_sort |
el estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la argentina. año 2014 |
publisher |
Universidad Abierta Interamericana |
series |
Debate Universitario |
issn |
2314-1530 |
publishDate |
2015-05-01 |
description |
<p>En el presente informe se incorporan aportes de un significativo estudio (Adrogué de Deane, Corengia, García de Fanelli y Pita Carranza, María, 2014) que apoyándose en diversos indicadores estudian la respuesta de las universidades a los estímulos externos generados por las demandas de investigación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para la acreditación de las carreras de grado y posgrado. Este estudio plantea la existencia de procesos de diferenciación institucional en relación a los avances producidos. La rigurosidad del mismo no deja de señalar dificultades adicionales en relación a los indicadores utilizados, tema que se analiza en las conclusiones. Se dedica una atención particular a las dificultades que se producen para evaluar la producción científica centrada solamente en las revistas científicas y en las indizadas en bases como ISI o SCOPUS. Dado que las cifras entre el informe del 2001 y las últimas publicadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el 2011, cubren un decenio, se han incorporado aspectos de esos informes que han contribuido junto con la fotografía actual a producir un material más integral que el mero análisis de las cifras, de por sí abundantes, pero necesarias para quienes quieren profundizar en esta temática.</p> |
topic |
Investigación Producción científica Universidades Privadas Argentina |
url |
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/6500 |
work_keys_str_mv |
AT osvaldobarsky elestadodelainvestigacionenlasuniversidadeseinstitutosdegestionprivadaenlaargentinaano2014 AT angelacorengia elestadodelainvestigacionenlasuniversidadeseinstitutosdegestionprivadaenlaargentinaano2014 AT gabrielagiba elestadodelainvestigacionenlasuniversidadeseinstitutosdegestionprivadaenlaargentinaano2014 AT gabrielamichelini elestadodelainvestigacionenlasuniversidadeseinstitutosdegestionprivadaenlaargentinaano2014 |
_version_ |
1725322500020109312 |