El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar

El castillo de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares) ha sido objeto en estudio de numerosas investigaciones desde los años 80 pero siempre se había dejado olvidado el asedio que tuvo lugar en 1118. A raíz del descubrimiento de cuatro proyectiles de piedra en 2017, llevamos a cabo distintos trabajos pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Ramírez Galán, Rafael Montalvo Laguna
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-12-01
Series:Gladius
Subjects:
Online Access:http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/328
id doaj-6713bd182d7e4b4380b32598cd62be9b
record_format Article
spelling doaj-6713bd182d7e4b4380b32598cd62be9b2021-05-05T07:25:42ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasGladius0436-029X1988-41682020-12-01409311210.3989/gladius.2020.04323El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinarMario Ramírez Galán0https://orcid.org/0000-0001-7277-9242Rafael Montalvo Laguna1https://orcid.org/0000-0003-1926-5212University of PortlandArqueólogoEl castillo de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares) ha sido objeto en estudio de numerosas investigaciones desde los años 80 pero siempre se había dejado olvidado el asedio que tuvo lugar en 1118. A raíz del descubrimiento de cuatro proyectiles de piedra en 2017, llevamos a cabo distintos trabajos para ampliar el conocimiento sobre este hecho histórico con el objetivo de rellenar ciertos vacíos existentes. Para esta tarea, optamos por llevar a cabo un estudio interdisciplinar, combinando datos arqueológicos e históricos con la aplicación de cálculos físicos y análisis espaciales. La unión de estas distintas ramas de investigación ha servido para solventar una serie de problemas documentales que se venían arrastrando desde hace mucho tiempo, lo cual no habría sido posible con un estudio histórico-arqueológico tradicional.http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/328alcalá la viejaarqueologíaasedioedad mediaestudios interdisciplinaresproyectiles de piedrasiglo xii
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Mario Ramírez Galán
Rafael Montalvo Laguna
spellingShingle Mario Ramírez Galán
Rafael Montalvo Laguna
El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
Gladius
alcalá la vieja
arqueología
asedio
edad media
estudios interdisciplinares
proyectiles de piedra
siglo xii
author_facet Mario Ramírez Galán
Rafael Montalvo Laguna
author_sort Mario Ramírez Galán
title El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
title_short El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
title_full El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
title_fullStr El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
title_full_unstemmed El asedio de Alcalá la Vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
title_sort el asedio de alcalá la vieja (1118) a través de los proyectiles de piedra: un estudio interdisciplinar
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Gladius
issn 0436-029X
1988-4168
publishDate 2020-12-01
description El castillo de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares) ha sido objeto en estudio de numerosas investigaciones desde los años 80 pero siempre se había dejado olvidado el asedio que tuvo lugar en 1118. A raíz del descubrimiento de cuatro proyectiles de piedra en 2017, llevamos a cabo distintos trabajos para ampliar el conocimiento sobre este hecho histórico con el objetivo de rellenar ciertos vacíos existentes. Para esta tarea, optamos por llevar a cabo un estudio interdisciplinar, combinando datos arqueológicos e históricos con la aplicación de cálculos físicos y análisis espaciales. La unión de estas distintas ramas de investigación ha servido para solventar una serie de problemas documentales que se venían arrastrando desde hace mucho tiempo, lo cual no habría sido posible con un estudio histórico-arqueológico tradicional.
topic alcalá la vieja
arqueología
asedio
edad media
estudios interdisciplinares
proyectiles de piedra
siglo xii
url http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/328
work_keys_str_mv AT marioramirezgalan elasediodealcalalavieja1118atravesdelosproyectilesdepiedraunestudiointerdisciplinar
AT rafaelmontalvolaguna elasediodealcalalavieja1118atravesdelosproyectilesdepiedraunestudiointerdisciplinar
_version_ 1721470557374906368