Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad

Gran parte de los estudiosos contemporáneos de Guillermo ele Ockham han hecho pie en su nominalismo para abordar un cúmulo de ideas sobre ontología, filosofía, de la naturaleza, metafísica, antropología, etc., que se hallan asistemáticamente desperdigadas, sobre todo, en su comentario a las Sentenci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carolina Fernández
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad de Buenos Aires 2003-06-01
Series:Patristica et Mediaevalia
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7864
Description
Summary:Gran parte de los estudiosos contemporáneos de Guillermo ele Ockham han hecho pie en su nominalismo para abordar un cúmulo de ideas sobre ontología, filosofía, de la naturaleza, metafísica, antropología, etc., que se hallan asistemáticamente desperdigadas, sobre todo, en su comentario a las Sentencias, sus escritos físicos y lógicos y los Quodlibetos. No se ha explorado tanto, en cambio, la posibilidad de estudiar transversalmente dichas obras siguiendo el que consideramos uno de sus hilos conductores sustantivos: la noción de causalidad. En efecto, a la base de este concepto se halla todo un complejo de ideas ontológicas y gnoseológicas que definen al ockhamismo; a su vez, esta noción reviste consecuencias decisivas respecto de diversos objetos, desde la naturaleza y sus relaciones con Dios, hasta el hombre y la sociedad.
ISSN:0325-2280
2683-9636