INFLUENCIA DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS AGREGADOS EN LA TÉCNICA DE PULSO ULTRASÓNICO PARA PREDECIR LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO

RESUMEN La técnica de medición de la velocidad de pulso ultrasónico en el concreto ha sido usada por más de medio siglo para evaluar la calidad de este material. Entre otras aplicaciones, se ha utilizado para predecir la resistencia del concreto. En este trabajo se presentan los modelos de regresión...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rómel Solís Carcaño, Julio Baeza Pereyra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia
Series:Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100007&lng=en&tlng=en
Description
Summary:RESUMEN La técnica de medición de la velocidad de pulso ultrasónico en el concreto ha sido usada por más de medio siglo para evaluar la calidad de este material. Entre otras aplicaciones, se ha utilizado para predecir la resistencia del concreto. En este trabajo se presentan los modelos de regresión obtenidos de las mediciones de velocidad en especimenes cilíndricos de concreto y de los valores alcanzados con su posterior destrucción en pruebas uniaxiales a la compresión. El análisis de los resultados nos permite concluir que la técnica de medición de la velocidad de pulso ultrasónico en el concreto alcanza explicar alrededor de un 70% de la varianza en la resistencia de este material. Lo anterior para una muestra de concretos que fueron preparados con diferentes agregados de la misma región de México.
ISSN:0254-0770