Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre

El objetivo del presente estudio fue comparar la diversidad de micorrizas arbusculares asociadas al pasto colosoana (Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) y angletón (Dichanthium aristatum, Benth) presentes en fincas ganaderas de los municipios de Corozal y Tolú, Departamento de Sucre, Colombia. Se det...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ALEXANDER PÉREZ, C, FREDIS ESPITIA D, EDWIN MARTÍNEZ M.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sucre 2012-07-01
Series:Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/214
id doaj-694281c7500442d39c49f7c51a10ce36
record_format Article
spelling doaj-694281c7500442d39c49f7c51a10ce362020-11-25T03:22:58ZengUniversidad de SucreRevista Colombiana de Ciencia Animal Recia2027-42972012-07-014210.24188/recia.v4.n2.2012.214Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucreALEXANDER PÉREZ, C0FREDIS ESPITIA D1EDWIN MARTÍNEZ M.2Universidad de Sucre, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo Bioprospección Agropecuaria.Biólogos, estudiante maestría Ciencias Ambientales Universidad de SucreBiólogos, estudiante maestría Ciencias Ambientales Universidad de SucreEl objetivo del presente estudio fue comparar la diversidad de micorrizas arbusculares asociadas al pasto colosoana (Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) y angletón (Dichanthium aristatum, Benth) presentes en fincas ganaderas de los municipios de Corozal y Tolú, Departamento de Sucre, Colombia. Se determinó la densidad de esporas/100gr suelo y el porcentaje de infección en raíces en ambas especies de pasto. A partir de los morfotipos aislados se procedió a la identificación de especies de MA, utilizando claves taxonómicas. Los resultados del análisis de varianza para densidad de esporas/100 g de suelo de muestran diferencia altamente significativa entre pasturas y localidad. La mayor densidad de esporas encontrada fue de 1160 ± 6233 y 444 ± 2643 esporas/100 g de suelo, respectivamente para colosoana y angletón en el municipio de Corozal. EL porcentaje de colonización mostró diferencia altamente significativa entre pastura y localidad. La prueba de Tukey mostró diferencia altamente significativa entre el porcentaje de colonización para la especie colosoana y angletón en los municipios de Corozal y de Tolú. Un total de 32 morfotipos MA fueron aislados, 15 para el municipio de Corozal y el resto en el municipio de Tolú. Existe una alta diversidad de MA asociadas a estas dos pasturas en condiciones edafoclimaticas diferentes, del departamento pero aún faltan estudios que permita predecir los patrones de dispersión y localización de estas micorrizas en agroecosistemas específicos de pasturas en el departamento de Sucre.https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/214colosoanaangletónmicorrizaslocalidad
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author ALEXANDER PÉREZ, C
FREDIS ESPITIA D
EDWIN MARTÍNEZ M.
spellingShingle ALEXANDER PÉREZ, C
FREDIS ESPITIA D
EDWIN MARTÍNEZ M.
Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
colosoana
angletón
micorrizas
localidad
author_facet ALEXANDER PÉREZ, C
FREDIS ESPITIA D
EDWIN MARTÍNEZ M.
author_sort ALEXANDER PÉREZ, C
title Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
title_short Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
title_full Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
title_fullStr Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
title_full_unstemmed Diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
title_sort diversidad de micorrizas arbusculares en agroecositemas de pastura del departamento de sucre
publisher Universidad de Sucre
series Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
issn 2027-4297
publishDate 2012-07-01
description El objetivo del presente estudio fue comparar la diversidad de micorrizas arbusculares asociadas al pasto colosoana (Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) y angletón (Dichanthium aristatum, Benth) presentes en fincas ganaderas de los municipios de Corozal y Tolú, Departamento de Sucre, Colombia. Se determinó la densidad de esporas/100gr suelo y el porcentaje de infección en raíces en ambas especies de pasto. A partir de los morfotipos aislados se procedió a la identificación de especies de MA, utilizando claves taxonómicas. Los resultados del análisis de varianza para densidad de esporas/100 g de suelo de muestran diferencia altamente significativa entre pasturas y localidad. La mayor densidad de esporas encontrada fue de 1160 ± 6233 y 444 ± 2643 esporas/100 g de suelo, respectivamente para colosoana y angletón en el municipio de Corozal. EL porcentaje de colonización mostró diferencia altamente significativa entre pastura y localidad. La prueba de Tukey mostró diferencia altamente significativa entre el porcentaje de colonización para la especie colosoana y angletón en los municipios de Corozal y de Tolú. Un total de 32 morfotipos MA fueron aislados, 15 para el municipio de Corozal y el resto en el municipio de Tolú. Existe una alta diversidad de MA asociadas a estas dos pasturas en condiciones edafoclimaticas diferentes, del departamento pero aún faltan estudios que permita predecir los patrones de dispersión y localización de estas micorrizas en agroecosistemas específicos de pasturas en el departamento de Sucre.
topic colosoana
angletón
micorrizas
localidad
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/214
work_keys_str_mv AT alexanderperezc diversidaddemicorrizasarbuscularesenagroecositemasdepasturadeldepartamentodesucre
AT fredisespitiad diversidaddemicorrizasarbuscularesenagroecositemasdepasturadeldepartamentodesucre
AT edwinmartinezm diversidaddemicorrizasarbuscularesenagroecositemasdepasturadeldepartamentodesucre
_version_ 1724608565932457984