PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas

La formación del profesorado constituye uno de los ejes prioritarios para garantizar la calidad de nuestro sistema educativo en sus diferentes niveles. Por un lado, los docentes vivimos en un clima de incertidumbre ante los constantes cambios metodológicos y organizativos a los que nos enfrentamos....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Universitaria de Formación del Profesorado 2009-01-01
Series:Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217015206002
id doaj-69fa5fbaae3144c5b66f2b03789ba398
record_format Article
spelling doaj-69fa5fbaae3144c5b66f2b03789ba3982020-11-24T22:04:08ZengAsociación Universitaria de Formación del ProfesoradoRevista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado1575-09652009-01-011221518PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradasPablo PALOMERO FERNÁNDEZLa formación del profesorado constituye uno de los ejes prioritarios para garantizar la calidad de nuestro sistema educativo en sus diferentes niveles. Por un lado, los docentes vivimos en un clima de incertidumbre ante los constantes cambios metodológicos y organizativos a los que nos enfrentamos. Por otro lado, elementos como nuestro nuevo rol de mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje o el énfasis en la funcionalidad y significatividad de los aprendizajes abren una puerta a la esperanza. Conviene, eso sí, que reflexionemos una vez más en torno al modelo de ciudadano que queremos potenciar. No se trata sólo de que formemos en competencias técnicas a nuestro alumnado, sino que también es necesaria una apuesta por la construcción social de valores como la autonomía, la responsabilidad o la cooperación a través de los procesos educativos. Esto exige que los docentes adquiramos nuevas competencias o perfeccionemos las existentes. Por todo ello, esta monografía ofrece al lector diferentes miradas que nos invitan a hacer una reflexión pausada en torno a cuestiones relacionadas con la formación del profesorado y sus competencias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217015206002
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ
spellingShingle Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ
PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
author_facet Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ
author_sort Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ
title PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
title_short PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
title_full PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
title_fullStr PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
title_full_unstemmed PRESENTACIÓN. La formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
title_sort presentación. la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas
publisher Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
series Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
issn 1575-0965
publishDate 2009-01-01
description La formación del profesorado constituye uno de los ejes prioritarios para garantizar la calidad de nuestro sistema educativo en sus diferentes niveles. Por un lado, los docentes vivimos en un clima de incertidumbre ante los constantes cambios metodológicos y organizativos a los que nos enfrentamos. Por otro lado, elementos como nuestro nuevo rol de mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje o el énfasis en la funcionalidad y significatividad de los aprendizajes abren una puerta a la esperanza. Conviene, eso sí, que reflexionemos una vez más en torno al modelo de ciudadano que queremos potenciar. No se trata sólo de que formemos en competencias técnicas a nuestro alumnado, sino que también es necesaria una apuesta por la construcción social de valores como la autonomía, la responsabilidad o la cooperación a través de los procesos educativos. Esto exige que los docentes adquiramos nuevas competencias o perfeccionemos las existentes. Por todo ello, esta monografía ofrece al lector diferentes miradas que nos invitan a hacer una reflexión pausada en torno a cuestiones relacionadas con la formación del profesorado y sus competencias.
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217015206002
work_keys_str_mv AT pablopalomerofernandez presentacionlaformaciondelprofesoradoylaacciondocentediferentesmiradas
_version_ 1725830332428582912