Ácaros Mesostigmata (Acari, Mesostigmata) de hábitats seleccionados de La Gomera (islas Canarias, España)

Como resultado del estudio de 47 muestras recogidas en diferentes hábitats de la isla de La Gomera (Islas Canarias), se obtuvieron 43 especies pertenecientes a 13 familias del orden Mesostigmata. Las familias Ascidae y Laelapidae son las mejor representadas, con 11 y 9 especies respectivamente, segu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M. L. Moraza, M. A. Peña
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-06-01
Series:Graellsia
Subjects:
Online Access:http://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/9
Description
Summary:Como resultado del estudio de 47 muestras recogidas en diferentes hábitats de la isla de La Gomera (Islas Canarias), se obtuvieron 43 especies pertenecientes a 13 familias del orden Mesostigmata. Las familias Ascidae y Laelapidae son las mejor representadas, con 11 y 9 especies respectivamente, seguidas de Macrochelidae y Pachylaelapidae con 7. Las especies más abundantes (abundancia mayor o igual al 9%) en el material recolectado son: Gamasiphis pulchellus (Berlese, 1887), Gamasellodes bicolor (Berlese, 1918), Veigaia planicola Berlese, 1892 y Pseudoparasitus dentatus (Halbert, 1920). Las especies más frecuentes (por aparecer en el mayor número de muestras) son Uropoda misella (Berlese, 1916) y G. bicolor (21%), V. planicola (19%) y Holoparasitus Oudemans sp. (17%). El fayal-brezal y laurisilva (monteverde), con 36 especies, es el hábitat más diverso; 9 especies se asocian a Erica arborea L., 9 a Geranium canariensis Reut. y 9 a Sideritis lotsyi (Pitard).
ISSN:0367-5041
1989-953X