Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz

La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de conflictos y mediación escolar que realizan los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación como herramienta para el desarrollo de una Cultura de Paz en una Universidad pública. Surgió el interés para abordar dicha temát...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irma Quintero López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2020-01-01
Series:Revista Conrado
Subjects:
Online Access:https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1209/1218
id doaj-6d10854bc8f64092b1e85dbc6528107f
record_format Article
spelling doaj-6d10854bc8f64092b1e85dbc6528107f2020-12-17T15:06:15ZspaUniversidad de CienfuegosRevista Conrado1990-86441990-86442020-01-011672 123130Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz Irma Quintero López 0https://orcid.org/0000-0001-7121-926XUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México. La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de conflictos y mediación escolar que realizan los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación como herramienta para el desarrollo de una Cultura de Paz en una Universidad pública. Surgió el interés para abordar dicha temática a partir de la observación de conflictos que se gestan en las aulas con base en las interrelaciones que resultan en las prácticas cotidianas de los estudiantes. Para esta investigación se toma a la mediación como una herramienta que promueve la Cultura de la Paz mediante la resolución pacífica de conflictos donde las personas en disputa junto con una tercera persona neutral, logran acuerdos de forma positiva y colaborativa. Se utilizó una metodología mixta, la cual permitió la combinación de técnicas como el cuestionario y grupos focales, bajo los cuales se revisaron, discutieron y construyeron las dimensiones de conflicto, mediación y Cultura de la Paz. Se encontró que los conflictos que se gestan con mayor frecuencia en el espacio escolar son de valores, intereses y de información, por lo que se debe trabajar en el desarrollo de convivencias armónicas entre los estudiantes.https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1209/1218gestión de conflictosmediación escolarcultura de la paz
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Irma Quintero López
spellingShingle Irma Quintero López
Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
Revista Conrado
gestión de conflictos
mediación escolar
cultura de la paz
author_facet Irma Quintero López
author_sort Irma Quintero López
title Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
title_short Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
title_full Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
title_fullStr Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
title_full_unstemmed Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
title_sort gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz
publisher Universidad de Cienfuegos
series Revista Conrado
issn 1990-8644
1990-8644
publishDate 2020-01-01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de conflictos y mediación escolar que realizan los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación como herramienta para el desarrollo de una Cultura de Paz en una Universidad pública. Surgió el interés para abordar dicha temática a partir de la observación de conflictos que se gestan en las aulas con base en las interrelaciones que resultan en las prácticas cotidianas de los estudiantes. Para esta investigación se toma a la mediación como una herramienta que promueve la Cultura de la Paz mediante la resolución pacífica de conflictos donde las personas en disputa junto con una tercera persona neutral, logran acuerdos de forma positiva y colaborativa. Se utilizó una metodología mixta, la cual permitió la combinación de técnicas como el cuestionario y grupos focales, bajo los cuales se revisaron, discutieron y construyeron las dimensiones de conflicto, mediación y Cultura de la Paz. Se encontró que los conflictos que se gestan con mayor frecuencia en el espacio escolar son de valores, intereses y de información, por lo que se debe trabajar en el desarrollo de convivencias armónicas entre los estudiantes.
topic gestión de conflictos
mediación escolar
cultura de la paz
url https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1209/1218
work_keys_str_mv AT irmaquinterolopez gestiondeconflictosymediacionescolarenalumnosdelalicenciaturaencienciasdelaeducacioncomoherramientasparaeldesarrollodeunaculturadelapaz
_version_ 1724379228428828672