El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo

Este artículo contiene una disección de la realidad actual de la sociedad capitalista, el rumbo que esta ha tomado en dirección a convertir el libre mercado en el epicentro de toda actividad humana, reduciendo la democracia, la política, la sociedad, la economía y la psiquis individual y colectiva a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: FABIO GIRALDO ISAZA
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2006-01-01
Series:Apuntes del CENES
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548748001
id doaj-6d2fce542a5641c8924e5465ce8b20d9
record_format Article
spelling doaj-6d2fce542a5641c8924e5465ce8b20d92021-10-08T16:13:35ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792006-01-012641732El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismoFABIO GIRALDO ISAZAEste artículo contiene una disección de la realidad actual de la sociedad capitalista, el rumbo que esta ha tomado en dirección a convertir el libre mercado en el epicentro de toda actividad humana, reduciendo la democracia, la política, la sociedad, la economía y la psiquis individual y colectiva a postulados eficientistas, que hacen desaparecer cualquier axiología, imponiendo así el vacío : el “goce” ebrio, la ganancia especulativa, el modelo formal sin contrastación real, el sometimiento tributario a las mass media; en fin, la depredación del contrato social gracias a la invasión de la psiquis por el sin sentido del economicismo concentrador.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548748001significación imaginarialibre mercadoeconomía especulativaglobalizacióncomplejidad restringidaentropíaautoorganizaciónbifurcacióncrisis de creacióninequidad
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author FABIO GIRALDO ISAZA
spellingShingle FABIO GIRALDO ISAZA
El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
Apuntes del CENES
significación imaginaria
libre mercado
economía especulativa
globalización
complejidad restringida
entropía
autoorganización
bifurcación
crisis de creación
inequidad
author_facet FABIO GIRALDO ISAZA
author_sort FABIO GIRALDO ISAZA
title El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
title_short El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
title_full El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
title_fullStr El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
title_full_unstemmed El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
title_sort el mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
series Apuntes del CENES
issn 0120-3053
2256-5779
publishDate 2006-01-01
description Este artículo contiene una disección de la realidad actual de la sociedad capitalista, el rumbo que esta ha tomado en dirección a convertir el libre mercado en el epicentro de toda actividad humana, reduciendo la democracia, la política, la sociedad, la economía y la psiquis individual y colectiva a postulados eficientistas, que hacen desaparecer cualquier axiología, imponiendo así el vacío : el “goce” ebrio, la ganancia especulativa, el modelo formal sin contrastación real, el sometimiento tributario a las mass media; en fin, la depredación del contrato social gracias a la invasión de la psiquis por el sin sentido del economicismo concentrador.
topic significación imaginaria
libre mercado
economía especulativa
globalización
complejidad restringida
entropía
autoorganización
bifurcación
crisis de creación
inequidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548748001
work_keys_str_mv AT fabiogiraldoisaza elmitodeldesarrolloeconomiaysignificacionimaginariadelcapitalismo
_version_ 1716831153537679360