Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica

Tradicionalmente las políticas exterior y de defensa se conciben y estudian como políticas públicas separadas y, generalmente, formuladas a partir de criterios y parámetros diferentes. Si bien se reconoce que se trata de dos políticas sui generis, porque se formulan a lo interno de los Estados, su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Murillo Zamora
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” 2012-01-01
Series:Revista Científica General José María Córdova
Subjects:
Online Access:https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/225
id doaj-6d3395df166541a997c5af4486dc6126
record_format Article
spelling doaj-6d3395df166541a997c5af4486dc61262020-11-25T01:05:48ZengEscuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”Revista Científica General José María Córdova1900-65862500-76452012-01-01101010.21830/19006586.225225Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa RicaCarlos Murillo Zamora0Universidad de Costa Rica Tradicionalmente las políticas exterior y de defensa se conciben y estudian como políticas públicas separadas y, generalmente, formuladas a partir de criterios y parámetros diferentes. Si bien se reconoce que se trata de dos políticas sui generis, porque se formulan a lo interno de los Estados, su implementación se produce en el ámbito externo, y por tanto responde a la forma de cómo los “decisores” (gestores con capacidad de decisión) conciben su rol como actores internacionales, y la percepción que tengan de las interacciones con otros Estados. Esto último evidencia que tienen cosas en común. Así, al profundizar en su análisis se comprueba que la política exterior y la política de defensa están entrelazadas, y responden al interés de sobrevivir y progresar que tiene el Estado. Por supuesto, tienen diferencias; una utiliza el recurso de la diplomacia y generalmente está basada en las relaciones en tiempos de paz, y la otra recurre a los medios militares y se orienta tanto a tiempos de paz como de guerra. https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/225política exteriorpolítica de defensaseguridadpolíticas públicasCosta Rica
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Carlos Murillo Zamora
spellingShingle Carlos Murillo Zamora
Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
Revista Científica General José María Córdova
política exterior
política de defensa
seguridad
políticas públicas
Costa Rica
author_facet Carlos Murillo Zamora
author_sort Carlos Murillo Zamora
title Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
title_short Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
title_full Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
title_fullStr Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica
title_sort algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. el caso de costa rica
publisher Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
series Revista Científica General José María Córdova
issn 1900-6586
2500-7645
publishDate 2012-01-01
description Tradicionalmente las políticas exterior y de defensa se conciben y estudian como políticas públicas separadas y, generalmente, formuladas a partir de criterios y parámetros diferentes. Si bien se reconoce que se trata de dos políticas sui generis, porque se formulan a lo interno de los Estados, su implementación se produce en el ámbito externo, y por tanto responde a la forma de cómo los “decisores” (gestores con capacidad de decisión) conciben su rol como actores internacionales, y la percepción que tengan de las interacciones con otros Estados. Esto último evidencia que tienen cosas en común. Así, al profundizar en su análisis se comprueba que la política exterior y la política de defensa están entrelazadas, y responden al interés de sobrevivir y progresar que tiene el Estado. Por supuesto, tienen diferencias; una utiliza el recurso de la diplomacia y generalmente está basada en las relaciones en tiempos de paz, y la otra recurre a los medios militares y se orienta tanto a tiempos de paz como de guerra.
topic política exterior
política de defensa
seguridad
políticas públicas
Costa Rica
url https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/225
work_keys_str_mv AT carlosmurillozamora algunasconsideracionessobrepoliticaexteriorydedefensaelcasodecostarica
_version_ 1725193076532576256