Acceso y participación en la era digital: caso TDT en Argentina

El proceso de implementación la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Argentina se inició en septiembre de 2009/ luego de la publicación del Decreto 1148/09 por el cual se creó el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), basado en el estándar nipón-brasilero Integrated Services D...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ornela Carboni, Carla Rodríguez Miranda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) 2011-03-01
Series:Chasqui
Subjects:
Online Access:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/93
Description
Summary:El proceso de implementación la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Argentina se inició en septiembre de 2009/ luego de la publicación del Decreto 1148/09 por el cual se creó el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), basado en el estándar nipón-brasilero Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial (lSDB-TJ. La elección de la norma y las medidas adoptadas para la expansión de la tecnología digital se insertan dentro de un contexto socio-político particular del país caracterizado por un hiperdinamismo en materia de políticas de comunicación. El presente trabajo intentará repensar las nociones de acceso y participación enmarcándolo en la implantación de una nueva tecnología. En este sentido se definirán tres etapas históricas de análisis ligadas al desarrollo de los sistemas de medios, particularmente de la televisión que permitirán establecer las mutaciones de los ejes conceptuales del artículo.
ISSN:1390-1079
1390-924X