EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO

El batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente de granodiorita y tonalita.   Análisis K-Ar en biotitas describen un int...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: OSWALDO ORDÓÑEZ C., MARCIO MARTINS PIMENTEL, JORGE HENRIQUE LAUX
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2007-09-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/1814
id doaj-6e7547e98d2c47958071e7a5b7cfc5c0
record_format Article
spelling doaj-6e7547e98d2c47958071e7a5b7cfc5c02020-11-25T02:12:24ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402007-09-011221291301531EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑOOSWALDO ORDÓÑEZ C.0MARCIO MARTINS PIMENTEL1JORGE HENRIQUE LAUX2Facultad de Minas. Universidad Nacional de ColombiaInstituto de Geociencias, Universidad de Brasilia, BrasilInstituto de Geociencias, Universidad de Brasilia, BrasilEl batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente de granodiorita y tonalita.   Análisis K-Ar en biotitas describen un intervalo de edades, entre 63 Ma y 90 Ma. (Pérez, 1967; Botero 1963, Feininger et al., 1972; Restrepo et al., 1991) y una edad isocrónica Rb-Sr (OrdóñezCarmona y Pimentel, 2001) de 98 ± 27 Ma conforman el panorama geocronológico de este cuerpo.   Sobre circones y con el método U-Pb convencional se obtuvieron dos edades que permiten definir la edad de cristalización de este cuerpo. Una muestra tomada en cercanías a Guarne (sobre la autopista) arrojo una edad de 84 ± 2 Ma. La otra muestra se colectó en la entrada del relleno sanitario de la Pradera (vía Barbosa-Cisneros), y arrojo una edad de 76± 2 Ma.   Estas edades confirman la edad cretácea de esta intrusión y definen muy bien el intervalo de la actividad magmática responsable por la cristalización de este cuerpo.https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/1814
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author OSWALDO ORDÓÑEZ C.
MARCIO MARTINS PIMENTEL
JORGE HENRIQUE LAUX
spellingShingle OSWALDO ORDÓÑEZ C.
MARCIO MARTINS PIMENTEL
JORGE HENRIQUE LAUX
EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
Boletín de Ciencias de la Tierra
author_facet OSWALDO ORDÓÑEZ C.
MARCIO MARTINS PIMENTEL
JORGE HENRIQUE LAUX
author_sort OSWALDO ORDÓÑEZ C.
title EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
title_short EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
title_full EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
title_fullStr EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
title_full_unstemmed EDADES U-Pb DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
title_sort edades u-pb del batolito antioqueño
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Boletín de Ciencias de la Tierra
issn 0120-3630
2357-3740
publishDate 2007-09-01
description El batolito Antioqueño enclavado en el centro del departamento de Antioquia es por varias razones el cuerpo intrusivo más importante de la Cordillera Central colombiana. Cubre un área de casi 8000 km2 y se compone esencialmente de granodiorita y tonalita.   Análisis K-Ar en biotitas describen un intervalo de edades, entre 63 Ma y 90 Ma. (Pérez, 1967; Botero 1963, Feininger et al., 1972; Restrepo et al., 1991) y una edad isocrónica Rb-Sr (OrdóñezCarmona y Pimentel, 2001) de 98 ± 27 Ma conforman el panorama geocronológico de este cuerpo.   Sobre circones y con el método U-Pb convencional se obtuvieron dos edades que permiten definir la edad de cristalización de este cuerpo. Una muestra tomada en cercanías a Guarne (sobre la autopista) arrojo una edad de 84 ± 2 Ma. La otra muestra se colectó en la entrada del relleno sanitario de la Pradera (vía Barbosa-Cisneros), y arrojo una edad de 76± 2 Ma.   Estas edades confirman la edad cretácea de esta intrusión y definen muy bien el intervalo de la actividad magmática responsable por la cristalización de este cuerpo.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/1814
work_keys_str_mv AT oswaldoordonezc edadesupbdelbatolitoantioqueno
AT marciomartinspimentel edadesupbdelbatolitoantioqueno
AT jorgehenriquelaux edadesupbdelbatolitoantioqueno
_version_ 1724909688205606912