Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas

Algunos Bacillus spp. promotores de crecimiento vegetal son microorganismos reconocidos como agentes de control biológico que forman una estructura de resistencia denominada endospora, que les permite sobrevivir en ambientes hostiles y estar en casi todos los agroecosistemas. Estos microorganismos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Adriana Pedraza-Herrera, Camilo Ernesto Lopez- Carrascal, Daniel Uribe Vélez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-01-01
Series:Acta Biológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/75045
id doaj-71df949da1eb4cf4a8733dd6e7df225d
record_format Article
spelling doaj-71df949da1eb4cf4a8733dd6e7df225d2021-08-09T23:33:36ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492020-01-0125110.15446/abc.v25n1.7504550871Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantasLuz Adriana Pedraza-Herrera0Camilo Ernesto Lopez- Carrascal1Daniel Uribe Vélez2Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de BiologíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Biotecnología Algunos Bacillus spp. promotores de crecimiento vegetal son microorganismos reconocidos como agentes de control biológico que forman una estructura de resistencia denominada endospora, que les permite sobrevivir en ambientes hostiles y estar en casi todos los agroecosistemas. Estos microorganismos han sido reportados como alternativa al uso de agroquímicos. Sus mecanismos de acción se pueden dividir en: producción de compuestos antimicrobianos, como son péptidos de síntesis no ribosomal (NRPs) y policétidos (PKs); producción de hormonas, capacidad de colonización, formación de biopelículas y competencia por espacio y nutrientes; síntesis de enzimas líticas como quitinasas, glucanasas, protesasas y acil homoserin lactonasas (AHSL); producción de compuestos orgánicos volátiles (VOCs); e inducción de resistencia sistémica (ISR). Estos mecanismos han sido reportados en la literatura en diversos estudios, principalmente llevados a cabo a nivel in vitro. Sin embargo, son pocos los estudios que contemplan la interacción dentro del sistema tritrófico: planta – microorganismos patógenos – Bacillus sp. (agente biocontrolador), a nivel in vivo. Es importante destacar que la actividad biocontroladora de los Bacillus es diferente cuando se estudia bajo condiciones de laboratorio, las cuales están sesgadas para lograr la máxima expresión de los mecanismos de acción. Por otra parte, a nivel in vivo, la interacción con la planta y el patógeno juegan un papel fundamental en la expresión de dichos mecanismos de acción, siendo esta más cercana a la situación real de campo. Esta revisión se centra en los mecanismos de acción de los Bacillus promotores de crecimiento vegetal, expresados bajo la interacción con la planta y el patógeno. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/75045Biocontrolenfermedad vegetalpérdida de cultivosseguridad alimentaria
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Luz Adriana Pedraza-Herrera
Camilo Ernesto Lopez- Carrascal
Daniel Uribe Vélez
spellingShingle Luz Adriana Pedraza-Herrera
Camilo Ernesto Lopez- Carrascal
Daniel Uribe Vélez
Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
Acta Biológica Colombiana
Biocontrol
enfermedad vegetal
pérdida de cultivos
seguridad alimentaria
author_facet Luz Adriana Pedraza-Herrera
Camilo Ernesto Lopez- Carrascal
Daniel Uribe Vélez
author_sort Luz Adriana Pedraza-Herrera
title Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
title_short Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
title_full Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
title_fullStr Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
title_full_unstemmed Mecanismos de acción de <i>Bacillus</i> spp. (Bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
title_sort mecanismos de acción de <i>bacillus</i> spp. (bacillaceae) contra microorganismos fitopatógenos durante su interacción con plantas
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Acta Biológica Colombiana
issn 0120-548X
1900-1649
publishDate 2020-01-01
description Algunos Bacillus spp. promotores de crecimiento vegetal son microorganismos reconocidos como agentes de control biológico que forman una estructura de resistencia denominada endospora, que les permite sobrevivir en ambientes hostiles y estar en casi todos los agroecosistemas. Estos microorganismos han sido reportados como alternativa al uso de agroquímicos. Sus mecanismos de acción se pueden dividir en: producción de compuestos antimicrobianos, como son péptidos de síntesis no ribosomal (NRPs) y policétidos (PKs); producción de hormonas, capacidad de colonización, formación de biopelículas y competencia por espacio y nutrientes; síntesis de enzimas líticas como quitinasas, glucanasas, protesasas y acil homoserin lactonasas (AHSL); producción de compuestos orgánicos volátiles (VOCs); e inducción de resistencia sistémica (ISR). Estos mecanismos han sido reportados en la literatura en diversos estudios, principalmente llevados a cabo a nivel in vitro. Sin embargo, son pocos los estudios que contemplan la interacción dentro del sistema tritrófico: planta – microorganismos patógenos – Bacillus sp. (agente biocontrolador), a nivel in vivo. Es importante destacar que la actividad biocontroladora de los Bacillus es diferente cuando se estudia bajo condiciones de laboratorio, las cuales están sesgadas para lograr la máxima expresión de los mecanismos de acción. Por otra parte, a nivel in vivo, la interacción con la planta y el patógeno juegan un papel fundamental en la expresión de dichos mecanismos de acción, siendo esta más cercana a la situación real de campo. Esta revisión se centra en los mecanismos de acción de los Bacillus promotores de crecimiento vegetal, expresados bajo la interacción con la planta y el patógeno.
topic Biocontrol
enfermedad vegetal
pérdida de cultivos
seguridad alimentaria
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/75045
work_keys_str_mv AT luzadrianapedrazaherrera mecanismosdeacciondeibacillusisppbacillaceaecontramicroorganismosfitopatogenosdurantesuinteraccionconplantas
AT camiloernestolopezcarrascal mecanismosdeacciondeibacillusisppbacillaceaecontramicroorganismosfitopatogenosdurantesuinteraccionconplantas
AT danieluribevelez mecanismosdeacciondeibacillusisppbacillaceaecontramicroorganismosfitopatogenosdurantesuinteraccionconplantas
_version_ 1721213317635112960