Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba
Introducción: hoy, la diabetes mellitus (DM) es considerada una verdadera epidemia. Quienes la padecen presentan alto riesgo de desarrollar ne-fropatía diabética, entre el 20 y 50 % de ellos tiene riesgo de sufrir insuficiencia renal crónica terminal y necesitar de diálisis o trasplante de riñones....
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
2017-08-01
|
Series: | Revista Colombiana de Nefrología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/287 |
id |
doaj-7236097690af4366aec7400ddccd789c |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-7236097690af4366aec7400ddccd789c2020-12-10T15:57:30ZengAsociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión ArterialRevista Colombiana de Nefrología2500-50062017-08-0142168187http://dx.doi.org/10.22265/acnef.4.2.287Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, CubaMilene Benítez Méndez0Dashiell Millet Torres1Leonardo Curbelo Rodríguez2Francisco Prieto García3https://orcid.org/0000-0001-8878-3908Especialista de Primer Grado en Nefrología, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, Camagüey, CubaEspecialista de Primer grado en Nefrología, Hospital Municipal de Nuevitas, Camagüey, Cuba. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, Camagüey, CubaEspecialista de Segundo Grado en Nefrología, Máster en Urgencias Médicas, Profesor Instructor. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, Camagüey, CubProfesor-Investigador Titular, Nivel C, Doctor en Química, Área Académica de Ciencias Ambientales, Toxicología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, MéxicoIntroducción: hoy, la diabetes mellitus (DM) es considerada una verdadera epidemia. Quienes la padecen presentan alto riesgo de desarrollar ne-fropatía diabética, entre el 20 y 50 % de ellos tiene riesgo de sufrir insuficiencia renal crónica terminal y necesitar de diálisis o trasplante de riñones. Objetivos: evaluar el comportamiento diferencial del paciente diabético en relación con el no diabético en hemodiálisis, del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, durante el período de agosto de 2009 hasta enero de 2014. Metodología: estudio descriptivo, de cohorte de 174 pacientes en hemodiálisis (estadios 3b, 4 y 5). La muestra fue de noventa pacientes clasifi-cados entre diabéticos y no diabéticos, de acuerdo con criterios de inclusión, exclusión y salida. La fuente primaria de información consistió en una encuesta confeccionada según criterios de objetivos trazados. La fuente secundaria estuvo conformada por historias clínicas y pancartas de los pacientes en hemodiálisis. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, comorbilidad, tiempo en hemodiálisis, estado nutricional, tipo y número de intentos de acceso vascular, complicaciones asociadas a hemodiálisis, así como las principales causas que invalidan a dichos pacientes para el trasplante renal.Resultados: predominaron pacientes mayores de 60 años, masculinos, con menos de un año en hemodiálisis. Las comorbilidades mayormente encontradas fueron: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y hepatopatías, en ese orden. En diabéticos, prevalecieron quienes presentaron infrapeso o sobrepeso ligero. Conclusiones: las comorbilidades fueron con más frecuencia: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y hepatopatías, en ese orden y en ambos grupos. Se encontraron en mayor número los catéteres doble-luz, así como más intentos de acceso vascular en población diabética. Las complicaciones que más se presentaron en hemodiálisis fueron: hipotensión, hipoglucemia e infecciones. Principalmente, el trasplante renal fue contraindicado por enfermedad cardiovascular y las edades extremahttps://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/287hemodiálisisdiabetes mellitushipertensión arterialhepatopatíasenfermedad cardiovascular |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Milene Benítez Méndez Dashiell Millet Torres Leonardo Curbelo Rodríguez Francisco Prieto García |
spellingShingle |
Milene Benítez Méndez Dashiell Millet Torres Leonardo Curbelo Rodríguez Francisco Prieto García Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba Revista Colombiana de Nefrología hemodiálisis diabetes mellitus hipertensión arterial hepatopatías enfermedad cardiovascular |
author_facet |
Milene Benítez Méndez Dashiell Millet Torres Leonardo Curbelo Rodríguez Francisco Prieto García |
author_sort |
Milene Benítez Méndez |
title |
Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba |
title_short |
Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba |
title_full |
Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba |
title_fullStr |
Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba |
title_full_unstemmed |
Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba |
title_sort |
comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en hemodiálisis, en el hospital provincial de camagüey, cuba |
publisher |
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial |
series |
Revista Colombiana de Nefrología |
issn |
2500-5006 |
publishDate |
2017-08-01 |
description |
Introducción: hoy, la diabetes mellitus (DM) es considerada una verdadera epidemia. Quienes la padecen presentan alto riesgo de desarrollar ne-fropatía diabética, entre el 20 y 50 % de ellos tiene riesgo de sufrir insuficiencia renal crónica terminal y necesitar de diálisis o trasplante de riñones. Objetivos: evaluar el comportamiento diferencial del paciente diabético en relación con el no diabético en hemodiálisis, del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, durante el período de agosto de 2009 hasta enero de 2014. Metodología: estudio descriptivo, de cohorte de 174 pacientes en hemodiálisis (estadios 3b, 4 y 5). La muestra fue de noventa pacientes clasifi-cados entre diabéticos y no diabéticos, de acuerdo con criterios de inclusión, exclusión y salida. La fuente primaria de información consistió en una encuesta confeccionada según criterios de objetivos trazados. La fuente secundaria estuvo conformada por historias clínicas y pancartas de los pacientes en hemodiálisis. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, comorbilidad, tiempo en hemodiálisis, estado nutricional, tipo y número de intentos de acceso vascular, complicaciones asociadas a hemodiálisis, así como las principales causas que invalidan a dichos pacientes para el trasplante renal.Resultados: predominaron pacientes mayores de 60 años, masculinos, con menos de un año en hemodiálisis. Las comorbilidades mayormente encontradas fueron: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y hepatopatías, en ese orden. En diabéticos, prevalecieron quienes presentaron infrapeso o sobrepeso ligero. Conclusiones: las comorbilidades fueron con más frecuencia: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y hepatopatías, en ese orden y en ambos grupos. Se encontraron en mayor número los catéteres doble-luz, así como más intentos de acceso vascular en población diabética. Las complicaciones que más se presentaron en hemodiálisis fueron: hipotensión, hipoglucemia e infecciones. Principalmente, el trasplante renal fue contraindicado por enfermedad cardiovascular y las edades extrema |
topic |
hemodiálisis diabetes mellitus hipertensión arterial hepatopatías enfermedad cardiovascular |
url |
https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/287 |
work_keys_str_mv |
AT milenebenitezmendez comportamientodiferencialdelpacientediabeticoenrelacionalnodiabeticoenhemodialisisenelhospitalprovincialdecamagueycuba AT dashiellmillettorres comportamientodiferencialdelpacientediabeticoenrelacionalnodiabeticoenhemodialisisenelhospitalprovincialdecamagueycuba AT leonardocurbelorodriguez comportamientodiferencialdelpacientediabeticoenrelacionalnodiabeticoenhemodialisisenelhospitalprovincialdecamagueycuba AT franciscoprietogarcia comportamientodiferencialdelpacientediabeticoenrelacionalnodiabeticoenhemodialisisenelhospitalprovincialdecamagueycuba |
_version_ |
1724387375641001984 |