La epigrafía: evolución conceptual y metodológica

En el presente artículo se hace una revisión de la evolución seguida por el concepto y el método de la Epigrafía a partir de los años centrales del siglo XX. En él se pretende reivindicar la trascendencia que para la Epigrafía ha tenido la obra del Prof. Navascués. Se insiste en que la mayoría de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier de Santiago Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2008-07-01
Series:Documenta & Instrumenta
Subjects:
Online Access:http://147.96.1.34/index.php/DOCU/article/view/20127
Description
Summary:En el presente artículo se hace una revisión de la evolución seguida por el concepto y el método de la Epigrafía a partir de los años centrales del siglo XX. En él se pretende reivindicar la trascendencia que para la Epigrafía ha tenido la obra del Prof. Navascués. Se insiste en que la mayoría de las tendencias historiográficas que actualmente se siguen en la investigación epigráfica parten del citado autor, así como en la necesidad de situar la inscripción en su contexto histórico, social y cultural, como única vía para entender y comprender el llamado “hecho epigráfico”.
ISSN:1697-4328
1697-3798