La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información

Conocimiento es el conjunto organizado de datos e información con un fin específico que puede ser la develación de la verdad o la resolución de un problema. Dentro de la perspectiva Baconiana, la economía es la actividad humana que emplea recursos escasos para generar y distribuir riqueza. El desar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Acevedo Borrego, Carolina Linares Barrantes, Orestes Cachay Boza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2009-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6145
id doaj-765ce9dcfb0f490f95f58dd62ad913a5
record_format Article
spelling doaj-765ce9dcfb0f490f95f58dd62ad913a52021-06-08T04:35:30ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932009-12-0112210.15381/idata.v12i2.6145La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la informaciónAdolfo Acevedo Borrego0Carolina Linares Barrantes1Orestes Cachay Boza2Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú Conocimiento es el conjunto organizado de datos e información con un fin específico que puede ser la develación de la verdad o la resolución de un problema. Dentro de la perspectiva Baconiana, la economía es la actividad humana que emplea recursos escasos para generar y distribuir riqueza. El desarrollo es un proceso de crecimiento económico y mayor bienestar social. El proceso actual se caracteriza por la innovación tecnológica, el comercio mundial de bienes y servicios y la gestión e intercambio de conocimiento básico y aplicado entre comunidades académicas y empresariales. Este fenómeno se denomina Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC), surge con el boom convergente de sectores de alta tecnología y una estructura de redes de información global que permite la consolidación de cadenas productivas y capacidad competitiva con efectos mundiales. https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6145ConocimientoSociedad del ConocimientoEconomía en RedEstrategia
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
Orestes Cachay Boza
spellingShingle Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
Orestes Cachay Boza
La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
Industrial Data
Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Economía en Red
Estrategia
author_facet Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
Orestes Cachay Boza
author_sort Adolfo Acevedo Borrego
title La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
title_short La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
title_full La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
title_fullStr La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
title_full_unstemmed La economía y la sociedad del conocimiento. Hacia la tercera revolución: la información
title_sort la economía y la sociedad del conocimiento. hacia la tercera revolución: la información
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2009-12-01
description Conocimiento es el conjunto organizado de datos e información con un fin específico que puede ser la develación de la verdad o la resolución de un problema. Dentro de la perspectiva Baconiana, la economía es la actividad humana que emplea recursos escasos para generar y distribuir riqueza. El desarrollo es un proceso de crecimiento económico y mayor bienestar social. El proceso actual se caracteriza por la innovación tecnológica, el comercio mundial de bienes y servicios y la gestión e intercambio de conocimiento básico y aplicado entre comunidades académicas y empresariales. Este fenómeno se denomina Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC), surge con el boom convergente de sectores de alta tecnología y una estructura de redes de información global que permite la consolidación de cadenas productivas y capacidad competitiva con efectos mundiales.
topic Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Economía en Red
Estrategia
url https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6145
work_keys_str_mv AT adolfoacevedoborrego laeconomiaylasociedaddelconocimientohacialatercerarevolucionlainformacion
AT carolinalinaresbarrantes laeconomiaylasociedaddelconocimientohacialatercerarevolucionlainformacion
AT orestescachayboza laeconomiaylasociedaddelconocimientohacialatercerarevolucionlainformacion
_version_ 1721390923261149184