La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud

El papel social de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos y las exigencias profesionales una mayor eficacia de las políticas públicas y programas diseñados e implementados por los gobiernos, con el fin de preparar a los ciudadanos de las oportunidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Boaventura Sales PAIXÃO, Valéria Pinto FREIRE, Maria de Fátima Monte LIMA, Ronaldo Nunes LINHARES, Ana Valéria Machado MENDONÇA, Maria Fátima de SOUSA
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Brasília 2011-12-01
Series:Tempus Actas de Saúde Coletiva
Online Access:http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1068
id doaj-79eb3471dd09415992f2753490b8d4b9
record_format Article
spelling doaj-79eb3471dd09415992f2753490b8d4b92020-11-24T22:43:33ZengUniversidade de BrasíliaTempus Actas de Saúde Coletiva1982-88292011-12-015422123910.18569/tempus.v5i4.1068942La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en saludPablo Boaventura Sales PAIXÃOValéria Pinto FREIREMaria de Fátima Monte LIMARonaldo Nunes LINHARESAna Valéria Machado MENDONÇAMaria Fátima de SOUSAEl papel social de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos y las exigencias profesionales una mayor eficacia de las políticas públicas y programas diseñados e implementados por los gobiernos, con el fin de preparar a los ciudadanos de las oportunidades educativas y de información derivadas de las TIC. El enfoque de la investigación, un subproducto del Proyecto “La práctica de la enseñanza a distancia (DL) como una estrategia de acercamiento entre los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) de Sergipe y Tecnología de la Información y las Comunicaciones” trata de identificar formas eficaces de infoinclusion sociales a través de prácticas de la Alfabetización en Información y Comunicación (ALFIN). Basada en la Teoría de la acción comunicativa y la educación en los estudios de Paulo Freire. Se utilizó el estudio de caso como una forma de enfoque de investigación cualitativa a través de sus métodos y técnicas para recopilar, analizar e interpretar los datos. El grupo de enfoque se utilizó para recopilar relatos descriptivos de los involucrados, lo que permite al investigador para examinar cómo los sujetos interpretan aspectos de la infoinclusion social a través de ALFIN. Hemos observado las prácticas de 10 Agentes Comunitarios de Salud (ACS), el “Proyecto de Inclusión Digital de Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe,” en ALFIN taller, que tuvo lugar en una estrategia de educación a distancia. Los talleres permitieron el análisis de las dificultades y facilidades que se encuentran en la necesidad de introducir prácticas de ALFIN en las políticas públicas de inclusión digital. Se construyeron las acciones y estrategias dirigidas a los miembros de los proyectos y programas sujetos sociales que garantizan una infoinclusion oportunidades a abandonar la posición de espectadores del proceso, y asumir gradualmente un papel activo en la formación de conocimientos, que les permita desarrollar una actitud crítica y aplicar lo largo de su vida personal y profesional. Palabras clave: Educación; Salud; Inclusión.http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1068
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Pablo Boaventura Sales PAIXÃO
Valéria Pinto FREIRE
Maria de Fátima Monte LIMA
Ronaldo Nunes LINHARES
Ana Valéria Machado MENDONÇA
Maria Fátima de SOUSA
spellingShingle Pablo Boaventura Sales PAIXÃO
Valéria Pinto FREIRE
Maria de Fátima Monte LIMA
Ronaldo Nunes LINHARES
Ana Valéria Machado MENDONÇA
Maria Fátima de SOUSA
La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
Tempus Actas de Saúde Coletiva
author_facet Pablo Boaventura Sales PAIXÃO
Valéria Pinto FREIRE
Maria de Fátima Monte LIMA
Ronaldo Nunes LINHARES
Ana Valéria Machado MENDONÇA
Maria Fátima de SOUSA
author_sort Pablo Boaventura Sales PAIXÃO
title La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
title_short La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
title_full La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
title_fullStr La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
title_full_unstemmed La inclusión de los Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe, Brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
title_sort la inclusión de los agentes comunitarios de salud de sergipe, brasil: un estudio de las prácticas de alfabetización en información y comunicación en salud
publisher Universidade de Brasília
series Tempus Actas de Saúde Coletiva
issn 1982-8829
publishDate 2011-12-01
description El papel social de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos y las exigencias profesionales una mayor eficacia de las políticas públicas y programas diseñados e implementados por los gobiernos, con el fin de preparar a los ciudadanos de las oportunidades educativas y de información derivadas de las TIC. El enfoque de la investigación, un subproducto del Proyecto “La práctica de la enseñanza a distancia (DL) como una estrategia de acercamiento entre los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) de Sergipe y Tecnología de la Información y las Comunicaciones” trata de identificar formas eficaces de infoinclusion sociales a través de prácticas de la Alfabetización en Información y Comunicación (ALFIN). Basada en la Teoría de la acción comunicativa y la educación en los estudios de Paulo Freire. Se utilizó el estudio de caso como una forma de enfoque de investigación cualitativa a través de sus métodos y técnicas para recopilar, analizar e interpretar los datos. El grupo de enfoque se utilizó para recopilar relatos descriptivos de los involucrados, lo que permite al investigador para examinar cómo los sujetos interpretan aspectos de la infoinclusion social a través de ALFIN. Hemos observado las prácticas de 10 Agentes Comunitarios de Salud (ACS), el “Proyecto de Inclusión Digital de Agentes Comunitarios de Salud de Sergipe,” en ALFIN taller, que tuvo lugar en una estrategia de educación a distancia. Los talleres permitieron el análisis de las dificultades y facilidades que se encuentran en la necesidad de introducir prácticas de ALFIN en las políticas públicas de inclusión digital. Se construyeron las acciones y estrategias dirigidas a los miembros de los proyectos y programas sujetos sociales que garantizan una infoinclusion oportunidades a abandonar la posición de espectadores del proceso, y asumir gradualmente un papel activo en la formación de conocimientos, que les permita desarrollar una actitud crítica y aplicar lo largo de su vida personal y profesional. Palabras clave: Educación; Salud; Inclusión.
url http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1068
work_keys_str_mv AT pabloboaventurasalespaixao lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
AT valeriapintofreire lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
AT mariadefatimamontelima lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
AT ronaldonuneslinhares lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
AT anavaleriamachadomendonca lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
AT mariafatimadesousa lainclusiondelosagentescomunitariosdesaluddesergipebrasilunestudiodelaspracticasdealfabetizacioneninformacionycomunicacionensalud
_version_ 1725695191236476928