La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400

Se ha estudiado la eliminación del indio(III), de medios acuosos, mediante la resina de intercambio catiónico Dowex-400 midiendo el tanto por ciento de esta eliminación en función de la dosificación de resina y el pH de la disolución acuosa. La velocidad de agitación (300-1000 min−1) aplicada al sis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco José Alguacil
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1495
Description
Summary:Se ha estudiado la eliminación del indio(III), de medios acuosos, mediante la resina de intercambio catiónico Dowex-400 midiendo el tanto por ciento de esta eliminación en función de la dosificación de resina y el pH de la disolución acuosa. La velocidad de agitación (300-1000 min−1) aplicada al sistema no tiene influencia sobre la eliminación del indio(III) de la disolución, estando el proceso de carga del metal en la resina asociado a un modelo de difusión en la disolución. La eliminación del metal de la disolución disminuye con la disminución del valor del pH. El proceso de intercambio es exotérmico (ΔH°= -90 kJ·mol−1), y siendo el modelo cinético dependiente de la temperatura: seudo-primer orden a 20 °C, segundo orden a 30 °C y seudo-segundo orden a 40 °C. La isoterma de Langmuir de tipo-2 es el modelo que mejor representa al proceso de carga del metal en la resina. El indio(III) cargado en la resina puede ser eluido mediante disoluciones acidas, regenerándose, al mismo tiempo, la resina.
ISSN:0034-8570
1988-4222