La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400

Se ha estudiado la eliminación del indio(III), de medios acuosos, mediante la resina de intercambio catiónico Dowex-400 midiendo el tanto por ciento de esta eliminación en función de la dosificación de resina y el pH de la disolución acuosa. La velocidad de agitación (300-1000 min−1) aplicada al sis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco José Alguacil
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1495
id doaj-7cdbecd5a94f4c0a84a33ff97497feb6
record_format Article
spelling doaj-7cdbecd5a94f4c0a84a33ff97497feb62021-05-05T07:12:32ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222020-12-01564e184e18410.3989/revmetalm.1842049La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400Francisco José Alguacil0https://orcid.org/0000-0002-0247-3384Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM, CSIC)Se ha estudiado la eliminación del indio(III), de medios acuosos, mediante la resina de intercambio catiónico Dowex-400 midiendo el tanto por ciento de esta eliminación en función de la dosificación de resina y el pH de la disolución acuosa. La velocidad de agitación (300-1000 min−1) aplicada al sistema no tiene influencia sobre la eliminación del indio(III) de la disolución, estando el proceso de carga del metal en la resina asociado a un modelo de difusión en la disolución. La eliminación del metal de la disolución disminuye con la disminución del valor del pH. El proceso de intercambio es exotérmico (ΔH°= -90 kJ·mol−1), y siendo el modelo cinético dependiente de la temperatura: seudo-primer orden a 20 °C, segundo orden a 30 °C y seudo-segundo orden a 40 °C. La isoterma de Langmuir de tipo-2 es el modelo que mejor representa al proceso de carga del metal en la resina. El indio(III) cargado en la resina puede ser eluido mediante disoluciones acidas, regenerándose, al mismo tiempo, la resina.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1495dowex-400efluentes líquidoseliminaciónindio(iii)
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Francisco José Alguacil
spellingShingle Francisco José Alguacil
La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
Revista de Metalurgia
dowex-400
efluentes líquidos
eliminación
indio(iii)
author_facet Francisco José Alguacil
author_sort Francisco José Alguacil
title La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
title_short La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
title_full La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
title_fullStr La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
title_full_unstemmed La eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. Parte XIV: Indium(III)/H+/Dowex-400
title_sort la eliminación de metales tóxicos presentes en efluentes líquidos mediante resinas de cambio iónico. parte xiv: indium(iii)/h+/dowex-400
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2020-12-01
description Se ha estudiado la eliminación del indio(III), de medios acuosos, mediante la resina de intercambio catiónico Dowex-400 midiendo el tanto por ciento de esta eliminación en función de la dosificación de resina y el pH de la disolución acuosa. La velocidad de agitación (300-1000 min−1) aplicada al sistema no tiene influencia sobre la eliminación del indio(III) de la disolución, estando el proceso de carga del metal en la resina asociado a un modelo de difusión en la disolución. La eliminación del metal de la disolución disminuye con la disminución del valor del pH. El proceso de intercambio es exotérmico (ΔH°= -90 kJ·mol−1), y siendo el modelo cinético dependiente de la temperatura: seudo-primer orden a 20 °C, segundo orden a 30 °C y seudo-segundo orden a 40 °C. La isoterma de Langmuir de tipo-2 es el modelo que mejor representa al proceso de carga del metal en la resina. El indio(III) cargado en la resina puede ser eluido mediante disoluciones acidas, regenerándose, al mismo tiempo, la resina.
topic dowex-400
efluentes líquidos
eliminación
indio(iii)
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1495
work_keys_str_mv AT franciscojosealguacil laeliminaciondemetalestoxicospresentesenefluentesliquidosmedianteresinasdecambioionicopartexivindiumiiihdowex400
_version_ 1721471935204818944