Evaluación del grado de satisfacción de un programa de nutrición enteral domiciliaria Patient satisfaction in a home enteral nutrition program

La nutrición enteral a domicilio es un tratamiento cada vez más utilizado por las ventajas que comporta no sólo al paciente y familiares o cuidadores (menos riesgo de infecciones nosocomiales y mejor integración socio-familiar) sino también a la administración en el sentido de representar un ahorro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M. Planas, C. Pérez-Portabella, T. Rodríguez, C. Puiggrós, D. Elvira, E. Dalmau
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L. 2007-10-01
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112007000700015
Description
Summary:La nutrición enteral a domicilio es un tratamiento cada vez más utilizado por las ventajas que comporta no sólo al paciente y familiares o cuidadores (menos riesgo de infecciones nosocomiales y mejor integración socio-familiar) sino también a la administración en el sentido de representar un ahorro en coste económico además de disponer de mas camas de hospitalización. Objetivo: Analizar el grado de satisfacción de los pacientes y familiares o cuidadores en relación a un servicio de Nutrición Enteral Domiciliaria (NED) controlado desde la Unidad de Nutrición del Hospital. Metodología: Un cuestionario para los pacientes y otro para los familiares/cuidadores fue remitido a los enfermos que recibiendo nutrición enteral por sonda en su domicilio quisieron voluntariamente colaborar. Cuestionarios similares se remitieron a pacientes ingresados en el hospital tratados con nutrición enteral así como a sus posibles cuidadores en el caso de que recibieran este tratamiento a domicilio. Resultados: De acuerdo con los resultados, en general los pacientes y cuidadores consideran bueno o muy bueno el servicio recibido. Si este tratamiento se ofrece en el domicilio lo habitual es que quieran seguir con esta modalidad y no volver al hospital para recibirlo. Finalmente, la posibilidad de disponer de contacto telefónico seguido de visita si es necesaria, es la preferencia de elección. Conclusiones: Los resultados de las encuestas realizadas en nuestros pacientes/familiares permiten concluir que la nutrición enteral domiciliaría dentro de un programa de atención y seguimiento a domicilio controlado desde la Unidad de Nutrición del hospital de referencia es un tratamiento muy bien aceptado tanto por pacientes como por familiares de los mismos o cuidadores.<br>Home enteral nutrition is a treatment carried out frequently due to advantages for patients and caregivers (lower risk of nosocomial infections and better integration in socio-familiar media) but also for the health administration because of the lower economic cost and the release of hospital beds. Objetive: To investigate patients' and caregivers' satisfaction related to tube enteral nutrition administered at home by a Service controlled and followed by the Nutritional Support Unit from the reference hospital. Methods: One questionnaire for the patients and another for the caregivers were delivered to the patients with home enteral nutrition asking for voluntary response. Similar questionnaires were sent to hospitalized patients and their relatives or possible caregivers. Results: According to the results of the questionnaires, the majority of patients and relatives were satisfied with the service received. In the cases in which the service was offered at home, the preference was to continue there and not to return to the hospital. Finally, the possibility of telephone contact and home visits were the most important factors that influenced patient satisfaction. Conclusion: Our results let us conclude that home enteral nutrition controlled and followed up by the Nutritional Support Unit form the hospital is a treatment well accepted both by patients and relatives.
ISSN:0212-1611