Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia

El procedimiento de análisis de la secuencia constructiva de un edificio histórico debe establecer la relación entre el estudio de la documentación que se conserva y el estado actual del mismo, advirtiendo las incongruencias que se produzcan. Este trabajo se centra en el Colegio-Seminario de Corpus...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. Lerma, A. Mas, E. Gil, M. Galiana
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2014-03-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2953
id doaj-7e3aef3c09f0483dbbae4036a2527b03
record_format Article
spelling doaj-7e3aef3c09f0483dbbae4036a2527b032021-05-05T12:39:37ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342014-03-0166533e007e00710.3989/ic.12.1172559Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de ValenciaC. Lerma0A. Mas1E. Gil2M. Galiana3Universitat Politècnica de València,Universitat Politècnica de València,Universitat Politècnica de València,Universidad Católica S. Antonio de MurciaEl procedimiento de análisis de la secuencia constructiva de un edificio histórico debe establecer la relación entre el estudio de la documentación que se conserva y el estado actual del mismo, advirtiendo las incongruencias que se produzcan. Este trabajo se centra en el Colegio-Seminario de Corpus Christi de Valencia, que cuenta con una antigüedad de 400 años y conserva abundante documentación original relativa a su construcción. Se analizan con detalle todos los aspectos relacionados con la arquitectura y la construcción del edificio, aclarando cómo se produjo el proceso de construcción, facilitando un estudio gráfico de los gastos y una hipótesis tridimensional de la secuencia constructiva. La metodología que se propone puede servir para el estudio de procesos constructivos en otros edificios históricos.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2953arquitecturapatrimonioconstrucciónvalenciaproceso constructivo
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author C. Lerma
A. Mas
E. Gil
M. Galiana
spellingShingle C. Lerma
A. Mas
E. Gil
M. Galiana
Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
Informes de la Construccion
arquitectura
patrimonio
construcción
valencia
proceso constructivo
author_facet C. Lerma
A. Mas
E. Gil
M. Galiana
author_sort C. Lerma
title Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
title_short Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
title_full Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
title_fullStr Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
title_full_unstemmed Procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del Colegio de Corpus Christi de Valencia
title_sort procedimiento de análisis para el estudio del proceso constructivo documentado del colegio de corpus christi de valencia
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Informes de la Construccion
issn 0020-0883
1988-3234
publishDate 2014-03-01
description El procedimiento de análisis de la secuencia constructiva de un edificio histórico debe establecer la relación entre el estudio de la documentación que se conserva y el estado actual del mismo, advirtiendo las incongruencias que se produzcan. Este trabajo se centra en el Colegio-Seminario de Corpus Christi de Valencia, que cuenta con una antigüedad de 400 años y conserva abundante documentación original relativa a su construcción. Se analizan con detalle todos los aspectos relacionados con la arquitectura y la construcción del edificio, aclarando cómo se produjo el proceso de construcción, facilitando un estudio gráfico de los gastos y una hipótesis tridimensional de la secuencia constructiva. La metodología que se propone puede servir para el estudio de procesos constructivos en otros edificios históricos.
topic arquitectura
patrimonio
construcción
valencia
proceso constructivo
url http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2953
work_keys_str_mv AT clerma procedimientodeanalisisparaelestudiodelprocesoconstructivodocumentadodelcolegiodecorpuschristidevalencia
AT amas procedimientodeanalisisparaelestudiodelprocesoconstructivodocumentadodelcolegiodecorpuschristidevalencia
AT egil procedimientodeanalisisparaelestudiodelprocesoconstructivodocumentadodelcolegiodecorpuschristidevalencia
AT mgaliana procedimientodeanalisisparaelestudiodelprocesoconstructivodocumentadodelcolegiodecorpuschristidevalencia
_version_ 1721464359654260736