Dependencia funcional y bienestar en personas mayores institucionalizadas

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el bienestar emocional de las personas mayores de 60 años en relación al grado de dependencia funcional. Como indicadores del bienestar se evalúan los niveles de depresión (Yesavage) y ansiedad (STAI-R), la satisfacción vital (CSV) y la ansiedad ante l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Teresa Rodríguez Díaz, Francisco Cruz-Quintana, María Nieves Pérez-Marfil
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Index 2014-06-01
Series:Index de Enfermería
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962014000100008&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo evaluar el bienestar emocional de las personas mayores de 60 años en relación al grado de dependencia funcional. Como indicadores del bienestar se evalúan los niveles de depresión (Yesavage) y ansiedad (STAI-R), la satisfacción vital (CSV) y la ansiedad ante la muerte (DAS). Se ha realizado un estudio descriptivo transversal en un grupo de personas mayores de 60 años (n=103). Los datos se han recogido usando cuestionarios estandarizados. Para el análisis de los datos se han utilizado correlaciones bivariadas entre las principales medidas, análisis univariado (ANOVA) y la prueba de Bonferroni para comprobar las diferencias significativas entre los grupos (p< .05). Los resultados indican que se encuentran diferencias significativas entre los grupos de dependencia para la edad, deterioro cognitivo, depresión y ansiedad ante la muerte. En conclusión, se encuentra una relación directa entre el grado de dependencia funcional y el nivel de malestar emocional.
ISSN:1132-1296