La vida de la voluntad
Mi trabajo pretende bosquejar una parte de las raíces de la Krisis. Me gustaría mostrar si hay realmente una continuidad en la definición de razón práctica y lógica entre los primeros y los últimos trabajos de Husserl. En la Krisis, Husserl delimita un significado de razón que se aleja de lo explica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2009-07-01
|
Series: | Revista Filosofía UIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/199 |
id |
doaj-7fc0e3a5c62142e4a1eced2e17085435 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-7fc0e3a5c62142e4a1eced2e170854352020-11-25T03:26:33ZengUniversidad Industrial de SantanderRevista Filosofía UIS1692-24842145-85292009-07-0181La vida de la voluntadSusi Ferrarello0University of RomeMi trabajo pretende bosquejar una parte de las raíces de la Krisis. Me gustaría mostrar si hay realmente una continuidad en la definición de razón práctica y lógica entre los primeros y los últimos trabajos de Husserl. En la Krisis, Husserl delimita un significado de razón que se aleja de lo explicado en sus primeros escritos éticos y lógicos. Así, para lograr mi objetivo, enfocaré la definición de razón práctica y lógica en los cursos sobre ética de 1914 y en los estudios genéticos de 1920. Usaré estos dos trabajos porque creo que, con la introducción del método genético y el desarrollo del análisis ético, la pregunta por la razón es mejorada, además de modificarse la relación entre razón lógica y práctica. Atendiendo a los escritos de Husserl, creo que “la vida” de la voluntad o la estructura de la razón práctica devienen el corazón de toda actividad de la razón. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/199Husserlfenomenologíainterésatenciónvoluntad |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Susi Ferrarello |
spellingShingle |
Susi Ferrarello La vida de la voluntad Revista Filosofía UIS Husserl fenomenología interés atención voluntad |
author_facet |
Susi Ferrarello |
author_sort |
Susi Ferrarello |
title |
La vida de la voluntad |
title_short |
La vida de la voluntad |
title_full |
La vida de la voluntad |
title_fullStr |
La vida de la voluntad |
title_full_unstemmed |
La vida de la voluntad |
title_sort |
la vida de la voluntad |
publisher |
Universidad Industrial de Santander |
series |
Revista Filosofía UIS |
issn |
1692-2484 2145-8529 |
publishDate |
2009-07-01 |
description |
Mi trabajo pretende bosquejar una parte de las raíces de la Krisis. Me gustaría mostrar si hay realmente una continuidad en la definición de razón práctica y lógica entre los primeros y los últimos trabajos de Husserl. En la Krisis, Husserl delimita un significado de razón que se aleja de lo explicado en sus primeros escritos éticos y lógicos. Así, para lograr mi objetivo, enfocaré la definición de razón práctica y lógica en los cursos sobre ética de 1914 y en los estudios genéticos de 1920. Usaré estos dos trabajos porque creo que, con la introducción del método genético y el desarrollo del análisis ético, la pregunta por la razón es mejorada, además de modificarse la relación entre razón lógica y práctica. Atendiendo a los escritos de Husserl, creo que “la vida” de la voluntad o la estructura de la razón práctica devienen el corazón de toda actividad de la razón.
|
topic |
Husserl fenomenología interés atención voluntad |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/199 |
work_keys_str_mv |
AT susiferrarello lavidadelavoluntad |
_version_ |
1724592116664893440 |