Investigación e Innovación Educativa

<p>Retomando las reflexiones de Muñoz Repiso, el autor elabora sobre las relaciones entre investigación y práctica docente y los ‘supuestos avances’ en la investigación sobre didáctica y sobre pedagogía más en general. Muñoz Repiso se pregunta por qué la disociación entre investigación y práct...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2016-07-01
Series:Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
Online Access:https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/5360
id doaj-7fc8b5e867a0450daf3f88369d7d5874
record_format Article
spelling doaj-7fc8b5e867a0450daf3f88369d7d58742020-11-25T03:32:10ZspaUniversidad Autónoma de Madrid Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación1696-47132016-07-01824986Investigación e Innovación EducativaPedro Morales0Universidad de Zaragoza - España<p>Retomando las reflexiones de Muñoz Repiso, el autor elabora sobre las relaciones entre investigación y práctica docente y los ‘supuestos avances’ en la investigación sobre didáctica y sobre pedagogía más en general. Muñoz Repiso se pregunta por qué la disociación entre investigación y práctica profesional ocurre precisamente en la enseñanza; disociación que me lleva a tratar de lo que se puede denominar todo un movimiento que tiende a integrar investigación y práctica docente convirtiendo en investigadores a los mismos docentes. </p><p>Descriptores: Investigación educativa, calidad de la enseñanza, profesionalidad académica, práctica docente.</p><p> </p><p><strong>Educational Investigation and Innovation</strong></p><p>Departing from the reflections of Muñoz-Repiso, this article elaborates on the relation hold between educational research and the teaching practice along with the ‘supposed progresses’ on didactics and broadly on pedagogy. Muñoz-Repiso wonders why the dissociation between research and professional practice occurs precisely in teaching; is dissociation which leads me to deal with what we could call the “movement” that tends to integrate research and teaching practice while converting teachers into researchers. </p><p>Keywords: Educational research, education quality, “scholarship of teaching”, teaching practice.</p>https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/5360
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Pedro Morales
spellingShingle Pedro Morales
Investigación e Innovación Educativa
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
author_facet Pedro Morales
author_sort Pedro Morales
title Investigación e Innovación Educativa
title_short Investigación e Innovación Educativa
title_full Investigación e Innovación Educativa
title_fullStr Investigación e Innovación Educativa
title_full_unstemmed Investigación e Innovación Educativa
title_sort investigación e innovación educativa
publisher Universidad Autónoma de Madrid
series Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
issn 1696-4713
publishDate 2016-07-01
description <p>Retomando las reflexiones de Muñoz Repiso, el autor elabora sobre las relaciones entre investigación y práctica docente y los ‘supuestos avances’ en la investigación sobre didáctica y sobre pedagogía más en general. Muñoz Repiso se pregunta por qué la disociación entre investigación y práctica profesional ocurre precisamente en la enseñanza; disociación que me lleva a tratar de lo que se puede denominar todo un movimiento que tiende a integrar investigación y práctica docente convirtiendo en investigadores a los mismos docentes. </p><p>Descriptores: Investigación educativa, calidad de la enseñanza, profesionalidad académica, práctica docente.</p><p> </p><p><strong>Educational Investigation and Innovation</strong></p><p>Departing from the reflections of Muñoz-Repiso, this article elaborates on the relation hold between educational research and the teaching practice along with the ‘supposed progresses’ on didactics and broadly on pedagogy. Muñoz-Repiso wonders why the dissociation between research and professional practice occurs precisely in teaching; is dissociation which leads me to deal with what we could call the “movement” that tends to integrate research and teaching practice while converting teachers into researchers. </p><p>Keywords: Educational research, education quality, “scholarship of teaching”, teaching practice.</p>
url https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/5360
work_keys_str_mv AT pedromorales investigacioneinnovacioneducativa
_version_ 1724569148505194496