Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health

El objetivo de este artículo es dar a conocer los principales diseños utilizados en investigación aplicada, clínica o de Salud Laboral. Se analiza su estructura básica y el proceso llevado a cabo en un proyecto de investigación. Se describen los métodos de investigación, sus utilidades, su interpret...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Antonio Mirón Canelo, Montserrat Alonso Sardón, Helena Iglesias de Sena
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo 2010-12-01
Series:Medicina y Seguridad del Trabajo
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2010000400009
id doaj-818b7d74c48a444a91bfe9aba92abf51
record_format Article
spelling doaj-818b7d74c48a444a91bfe9aba92abf512020-11-25T00:25:31ZengEscuela Nacional de Medicina del TrabajoMedicina y Seguridad del Trabajo0465-546X2010-12-0156221347365Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational healthJuan Antonio Mirón CaneloMontserrat Alonso SardónHelena Iglesias de SenaEl objetivo de este artículo es dar a conocer los principales diseños utilizados en investigación aplicada, clínica o de Salud Laboral. Se analiza su estructura básica y el proceso llevado a cabo en un proyecto de investigación. Se describen los métodos de investigación, sus utilidades, su interpretación y su aplicación práctica en relación con la obtención de información fiable y válida que permita una lectura crítica de la comunicación científica, generalmente artículos científicos. La calidad, validez y fiabilidad de la información generada por un trabajo de investigación determinado dependen del diseño y metodología y del proceso llevado a cabo por el equipo de investigación. Su utilidad fundamental es generar evidencias científicas necesarias e imprescindibles para la toma de decisiones, adecuadas y pertinentes, en relación con la prevención, atención y rehabilitación de las personas que padecen enfermedades relacionadas con el trabajo, enfermedades profesionales o accidentes laborales. También, constituye una herramienta imprescindible en el Desarrollo Profesional Continuo, siendo el elemento determinante del autoaprendizaje a través de la lectura crítica de los artículos científicos.<br>The aim of this article is to present the main designs used in applied and clinical research or occupational health. We analyze the basic structure and the process conducted in a research project. The article describes the research methods, usefulness, interpretation and practical application in relation with obtaining reliable and valid information for a critical reading of scientific communication, scientific articles generally. The quality, validity and reliability of the information generated by a research depend on the design and methodology and the process carried out by the research team. The fundamental usefulness of this article is to generate scientific evidence, necessary and essential to make appropriate decisions in relation with the prevention, care and rehabilitation of people with work-related diseases, occupational diseases or accidents. Also, it is essential in Continuing Professional Development, remain the key element of self-learning through critical reading of scientific articles.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2010000400009Investigación aplicada o clínicadiseñosSalud LaboralApplied or clinical researchdesignoccupational health
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Juan Antonio Mirón Canelo
Montserrat Alonso Sardón
Helena Iglesias de Sena
spellingShingle Juan Antonio Mirón Canelo
Montserrat Alonso Sardón
Helena Iglesias de Sena
Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
Medicina y Seguridad del Trabajo
Investigación aplicada o clínica
diseños
Salud Laboral
Applied or clinical research
design
occupational health
author_facet Juan Antonio Mirón Canelo
Montserrat Alonso Sardón
Helena Iglesias de Sena
author_sort Juan Antonio Mirón Canelo
title Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
title_short Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
title_full Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
title_fullStr Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
title_full_unstemmed Metodología de investigación en Salud Laboral Research methodology in occupational health
title_sort metodología de investigación en salud laboral research methodology in occupational health
publisher Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
series Medicina y Seguridad del Trabajo
issn 0465-546X
publishDate 2010-12-01
description El objetivo de este artículo es dar a conocer los principales diseños utilizados en investigación aplicada, clínica o de Salud Laboral. Se analiza su estructura básica y el proceso llevado a cabo en un proyecto de investigación. Se describen los métodos de investigación, sus utilidades, su interpretación y su aplicación práctica en relación con la obtención de información fiable y válida que permita una lectura crítica de la comunicación científica, generalmente artículos científicos. La calidad, validez y fiabilidad de la información generada por un trabajo de investigación determinado dependen del diseño y metodología y del proceso llevado a cabo por el equipo de investigación. Su utilidad fundamental es generar evidencias científicas necesarias e imprescindibles para la toma de decisiones, adecuadas y pertinentes, en relación con la prevención, atención y rehabilitación de las personas que padecen enfermedades relacionadas con el trabajo, enfermedades profesionales o accidentes laborales. También, constituye una herramienta imprescindible en el Desarrollo Profesional Continuo, siendo el elemento determinante del autoaprendizaje a través de la lectura crítica de los artículos científicos.<br>The aim of this article is to present the main designs used in applied and clinical research or occupational health. We analyze the basic structure and the process conducted in a research project. The article describes the research methods, usefulness, interpretation and practical application in relation with obtaining reliable and valid information for a critical reading of scientific communication, scientific articles generally. The quality, validity and reliability of the information generated by a research depend on the design and methodology and the process carried out by the research team. The fundamental usefulness of this article is to generate scientific evidence, necessary and essential to make appropriate decisions in relation with the prevention, care and rehabilitation of people with work-related diseases, occupational diseases or accidents. Also, it is essential in Continuing Professional Development, remain the key element of self-learning through critical reading of scientific articles.
topic Investigación aplicada o clínica
diseños
Salud Laboral
Applied or clinical research
design
occupational health
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2010000400009
work_keys_str_mv AT juanantoniomironcanelo metodologiadeinvestigacionensaludlaboralresearchmethodologyinoccupationalhealth
AT montserratalonsosardon metodologiadeinvestigacionensaludlaboralresearchmethodologyinoccupationalhealth
AT helenaiglesiasdesena metodologiadeinvestigacionensaludlaboralresearchmethodologyinoccupationalhealth
_version_ 1725348538225786880