Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo

En el Perú se generan 140,000 y 13,000 TM/año de cascarilla de arroz y desechos de la Industria papelera respectivamente, sin valor comercial y sin uso industrial. Se determinaron las cenizas del papel empleado (63.47 ± 0.805% b.s.) y un análisis químico-proximal de la cascarilla (humedad: 8.51%, ce...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Camus Loredo, Luis Vivar Morales, Marcos Infantes García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/12052
id doaj-81e1e5ac2cfc45629204ad80b94df8d8
record_format Article
spelling doaj-81e1e5ac2cfc45629204ad80b94df8d82021-06-08T04:34:12ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932014-12-0117210.15381/idata.v17i2.12052Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costoJorge Camus Loredo0Luis Vivar Morales1Marcos Infantes García2Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Agraria La MolinaEn el Perú se generan 140,000 y 13,000 TM/año de cascarilla de arroz y desechos de la Industria papelera respectivamente, sin valor comercial y sin uso industrial. Se determinaron las cenizas del papel empleado (63.47 ± 0.805% b.s.) y un análisis químico-proximal de la cascarilla (humedad: 8.51%, cenizas: 20.71%, extracto etéreo: 0.73%, proteína bruta: 1.59%, fibra bruta: 39.75% y carbohidratos: 28.71% b.s.). Se diseñaron formulaciones: cascarilla (5-15%), cemento (30-50%), yeso (15-25%), goma (10%) y lodos de papel (10-20%). Se caracterizaron las placas según: prueba Brinell (dureza, fragilidad y compactación), densidad, capacidad térmica, resistencia al cizallamiento, prueba de extracción de tornillo, resistencia al hielo/deshielo y la prueba de incombustibilidad. 8 de las 31 formulaciones probadas obtuvieron excelentes propiedades físicas y pueden ser empleadas en la construcción de edificaciones. La investigación demuestra la factibilidad de fabricación de placas de fibra cemento de buena calidad, a satisfacción del sector construcción y a bajo costo.https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/12052cascarilla de arrozplacas de fibracementolodos de papel
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Jorge Camus Loredo
Luis Vivar Morales
Marcos Infantes García
spellingShingle Jorge Camus Loredo
Luis Vivar Morales
Marcos Infantes García
Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
Industrial Data
cascarilla de arroz
placas de fibracemento
lodos de papel
author_facet Jorge Camus Loredo
Luis Vivar Morales
Marcos Infantes García
author_sort Jorge Camus Loredo
title Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
title_short Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
title_full Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
title_fullStr Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
title_full_unstemmed Elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
title_sort elaboración de placas de compuesto de fibra cemento aprovechando residuos industriales como cascarilla de arroz y lodos del proceso de fabricación de papel blanco, como material de construcción de bajo costo
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2014-12-01
description En el Perú se generan 140,000 y 13,000 TM/año de cascarilla de arroz y desechos de la Industria papelera respectivamente, sin valor comercial y sin uso industrial. Se determinaron las cenizas del papel empleado (63.47 ± 0.805% b.s.) y un análisis químico-proximal de la cascarilla (humedad: 8.51%, cenizas: 20.71%, extracto etéreo: 0.73%, proteína bruta: 1.59%, fibra bruta: 39.75% y carbohidratos: 28.71% b.s.). Se diseñaron formulaciones: cascarilla (5-15%), cemento (30-50%), yeso (15-25%), goma (10%) y lodos de papel (10-20%). Se caracterizaron las placas según: prueba Brinell (dureza, fragilidad y compactación), densidad, capacidad térmica, resistencia al cizallamiento, prueba de extracción de tornillo, resistencia al hielo/deshielo y la prueba de incombustibilidad. 8 de las 31 formulaciones probadas obtuvieron excelentes propiedades físicas y pueden ser empleadas en la construcción de edificaciones. La investigación demuestra la factibilidad de fabricación de placas de fibra cemento de buena calidad, a satisfacción del sector construcción y a bajo costo.
topic cascarilla de arroz
placas de fibracemento
lodos de papel
url https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/12052
work_keys_str_mv AT jorgecamusloredo elaboraciondeplacasdecompuestodefibracementoaprovechandoresiduosindustrialescomocascarilladearrozylodosdelprocesodefabricaciondepapelblancocomomaterialdeconstrucciondebajocosto
AT luisvivarmorales elaboraciondeplacasdecompuestodefibracementoaprovechandoresiduosindustrialescomocascarilladearrozylodosdelprocesodefabricaciondepapelblancocomomaterialdeconstrucciondebajocosto
AT marcosinfantesgarcia elaboraciondeplacasdecompuestodefibracementoaprovechandoresiduosindustrialescomocascarilladearrozylodosdelprocesodefabricaciondepapelblancocomomaterialdeconstrucciondebajocosto
_version_ 1721391040016941056