Proyección del número de turistas mediante un modelo SARIMA

La actividad turística se considera un sector clave en Uruguay, al igual que en el ámbito internacional, por su importancia en la generación de divisas, empleo y aporte al desarrollo local. Actores públicos y privados necesitan proyectar el número de turistas para poder realizar una planificación ef...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvia Altmark, Gabriela Mordecki, Adrián Risso, Florencia Santiñaque
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac Oaxaca 2017-01-01
Series:Transitare
Subjects:
Online Access:http://transitare.anahuacoaxaca.edu.mx/index.php/Transitare/article/view/40
Description
Summary:La actividad turística se considera un sector clave en Uruguay, al igual que en el ámbito internacional, por su importancia en la generación de divisas, empleo y aporte al desarrollo local. Actores públicos y privados necesitan proyectar el número de turistas para poder realizar una planificación eficiente. A su vez, la rentabilidad de posibles oportunidades de inversión podría evaluarse mejor en base a proyecciones más precisas. Estas proyecciones también son necesarias a los efectos de posicionar un destino en relación a su competencia. Es por ello que el objetivo del presente trabajo es obtener un modelo que permita realizar proyecciones de corto plazo del número de turistas que ingresan al país. En particular, los argentinos y brasileños representan el 80% del total de turistas que ingresan a Uruguay, por ello se modela y proyecta su comportamiento para el año 2015 y 2016. Debido al comportamiento estacional de las series, se procede a realizar un análisis de series de tiempo mediante modelos SARIMA. Dicha metodología surge de la necesidad de elaborar modelos rigurosos pero parsimoniosos, que puedan ser fácilmente transmitidos y asimilados por las instituciones públicas y privadas, de modo que estos instrumentos sean de utilidad y se les pueda dar continuidad. Según los modelos ajustados a este caso, se prevé para el 2015 un aumento de la cantidad de turistas argentinos del 5,6% respecto al año 2014, mientras que para los brasileños se espera que crezcan un 5,1% en el mismo periodo.
ISSN:2395-9835