Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho
La definición universalmente aceptada de hipertensión pulmonar corresponde a todos los pacientes con presión arterial pulmonar media igual o mayor a 25 mm Hg en reposo, medida por cateterismo cardíaco derecho, sin olvidar que la presión promedio normal de la arteria pulmonar es de máximo 20 mm Hg, l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2017-09-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301195 |
id |
doaj-863ef445a3a44586b6a9ea21c3c2be48 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-863ef445a3a44586b6a9ea21c3c2be482021-07-02T13:43:54ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332017-09-0124S1161910.1016/j.rccar.2017.07.002Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derechoRubén Dueñas V.La definición universalmente aceptada de hipertensión pulmonar corresponde a todos los pacientes con presión arterial pulmonar media igual o mayor a 25 mm Hg en reposo, medida por cateterismo cardíaco derecho, sin olvidar que la presión promedio normal de la arteria pulmonar es de máximo 20 mm Hg, lo cual obliga a seguir a los pacientes con presión arterial pulmonar media entre 20 y 24 mm Hg. También cabe recordar ser claros al diferenciar entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial pulmonar. La hipertensión pulmonar incluye cinco grupos, entre los cuales la hipertensión arterial pulmonar constituye el grupo 1. El concepto de hipertensión arterial pulmonar inducida por el ejercicio puede definirse como todos los pacientes con presión arterial pulmonar por encima de los 30 mm Hg a un gasto cardíaco menor de 10 l, o una resistencia pulmonar total de más de 3 unidades Wood. La hipertensión pulmonar inducida por el ejercicio es un campo de investigación hasta ahora poco explorado. La clasificación continúa con los cinco grupos, y es dinámica de acuerdo con el progreso en entender la fisiopatología de cada enfermedad.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301195Hipertensión pulmonarHipertension arterial pulmonarCateterismo cardiaco |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Rubén Dueñas V. |
spellingShingle |
Rubén Dueñas V. Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho Revista Colombiana de Cardiología Hipertensión pulmonar Hipertension arterial pulmonar Cateterismo cardiaco |
author_facet |
Rubén Dueñas V. |
author_sort |
Rubén Dueñas V. |
title |
Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
title_short |
Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
title_full |
Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
title_fullStr |
Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
title_full_unstemmed |
Estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
title_sort |
estado del arte en hipertensión pulmonar y cateterismo cardiaco derecho |
publisher |
Permanyer |
series |
Revista Colombiana de Cardiología |
issn |
0120-5633 |
publishDate |
2017-09-01 |
description |
La definición universalmente aceptada de hipertensión pulmonar corresponde a todos los pacientes con presión arterial pulmonar media igual o mayor a 25 mm Hg en reposo, medida por cateterismo cardíaco derecho, sin olvidar que la presión promedio normal de la arteria pulmonar es de máximo 20 mm Hg, lo cual obliga a seguir a los pacientes con presión arterial pulmonar media entre 20 y 24 mm Hg. También cabe recordar ser claros al diferenciar entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial pulmonar. La hipertensión pulmonar incluye cinco grupos, entre los cuales la hipertensión arterial pulmonar constituye el grupo 1. El concepto de hipertensión arterial pulmonar inducida por el ejercicio puede definirse como todos los pacientes con presión arterial pulmonar por encima de los 30 mm Hg a un gasto cardíaco menor de 10 l, o una resistencia pulmonar total de más de 3 unidades Wood. La hipertensión pulmonar inducida por el ejercicio es un campo de investigación hasta ahora poco explorado. La clasificación continúa con los cinco grupos, y es dinámica de acuerdo con el progreso en entender la fisiopatología de cada enfermedad. |
topic |
Hipertensión pulmonar Hipertension arterial pulmonar Cateterismo cardiaco |
url |
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301195 |
work_keys_str_mv |
AT rubenduenasv estadodelarteenhipertensionpulmonarycateterismocardiacoderecho |
_version_ |
1721328780394364928 |