La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca

El Perú es el primer productor y exportador de polvo de tara, siendo el departamento de Cajamarca uno de los primeros productores. Para incrementar su producción, en los últimos años varios gobiernos regionales han dado impulso a proyectos de reforestación con esta planta. en la provincia de Cajama...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oswaldo Rojas Lazo, Nora Rojas Pérez, Pedro Díaz Chuquiruna
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2007-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6358
id doaj-87c6de736cca49eea9d70d9797b3bb1a
record_format Article
spelling doaj-87c6de736cca49eea9d70d9797b3bb1a2021-06-08T04:35:57ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932007-12-0110210.15381/idata.v10i2.6358La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-CajamarcaOswaldo Rojas Lazo0Nora Rojas Pérez1Pedro Díaz Chuquiruna2Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú El Perú es el primer productor y exportador de polvo de tara, siendo el departamento de Cajamarca uno de los primeros productores. Para incrementar su producción, en los últimos años varios gobiernos regionales han dado impulso a proyectos de reforestación con esta planta. en la provincia de Cajamarca, se encuentra localizada la micro cuenca de San Juan, la cual es una quebrada que cuenta con 1400 familias dedicadas a las agricultura y ganadería personal, sus tierras son parcelas lo que no les permite obtener buenos ingresos. en el año 2006, Ellos recolectaron 430Tm de fruto de tara y el precio de venta del quintal fue de S/.130 soles. De las observaciones realizadas, se puede afirmar que es factible reforestar técnicamente la micro cuenca con el árbol de la tara, existiendo para ello cerca de 1500 hectáreas de tierras erizas y agrícolas cultivables. https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6358Reforestaciónproductos de taraaplicaciones industriales.
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Oswaldo Rojas Lazo
Nora Rojas Pérez
Pedro Díaz Chuquiruna
spellingShingle Oswaldo Rojas Lazo
Nora Rojas Pérez
Pedro Díaz Chuquiruna
La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
Industrial Data
Reforestación
productos de tara
aplicaciones industriales.
author_facet Oswaldo Rojas Lazo
Nora Rojas Pérez
Pedro Díaz Chuquiruna
author_sort Oswaldo Rojas Lazo
title La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
title_short La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
title_full La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
title_fullStr La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
title_full_unstemmed La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
title_sort la tara y condiciones de reforestación en el alto jequetepeque, microcuenca de san juan-cajamarca
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2007-12-01
description El Perú es el primer productor y exportador de polvo de tara, siendo el departamento de Cajamarca uno de los primeros productores. Para incrementar su producción, en los últimos años varios gobiernos regionales han dado impulso a proyectos de reforestación con esta planta. en la provincia de Cajamarca, se encuentra localizada la micro cuenca de San Juan, la cual es una quebrada que cuenta con 1400 familias dedicadas a las agricultura y ganadería personal, sus tierras son parcelas lo que no les permite obtener buenos ingresos. en el año 2006, Ellos recolectaron 430Tm de fruto de tara y el precio de venta del quintal fue de S/.130 soles. De las observaciones realizadas, se puede afirmar que es factible reforestar técnicamente la micro cuenca con el árbol de la tara, existiendo para ello cerca de 1500 hectáreas de tierras erizas y agrícolas cultivables.
topic Reforestación
productos de tara
aplicaciones industriales.
url https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6358
work_keys_str_mv AT oswaldorojaslazo lataraycondicionesdereforestacionenelaltojequetepequemicrocuencadesanjuancajamarca
AT norarojasperez lataraycondicionesdereforestacionenelaltojequetepequemicrocuencadesanjuancajamarca
AT pedrodiazchuquiruna lataraycondicionesdereforestacionenelaltojequetepequemicrocuencadesanjuancajamarca
_version_ 1721390930448089088