LAS ZONAS GRISES DE LA ONCOLOGIA EN LATINOAMERICA

El cancer es un verdadero problema de salud publica a nivel mundial. Su impacto social, economico y en calidad de vida hablan por si solos, sin tomar en cuenta los daños psicologicos y emocionales que producen en la poblacion. En América Latina, el cáncer es un problema de salud pública sumamente s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jhony A. De La Cruz-Vargas, Lucy E. Correa-Lopez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Ricardo Palma 2017-09-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Humana
Online Access:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1066
Description
Summary:El cancer es un verdadero problema de salud publica a nivel mundial. Su impacto social, economico y en calidad de vida hablan por si solos, sin tomar en cuenta los daños psicologicos y emocionales que producen en la poblacion. En América Latina, el cáncer es un problema de salud pública sumamente serio. Segun la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer , en 2012 (el último año del que se dispone de datos comparables sobre la incidencia y la prevalencia internacional) un poco más de 1 millón de personas desarrollaron la enfermedad en América Central y América del Sur, y fallecieron 550 000 personas aproximadamente.2 La aparición de cáncer está aumentando debido al crecimiento y el envejecimiento de la población, así como a una mayor prevalencia de factores de riesgo establecidos como el tabaquismo, el sobrepeso, la inactividad física y el cambio en los patrones reproductivos asociados con la urbanización y el desarrollo económico.
ISSN:1814-5469
2308-0531