Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes
La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las empresas es considerada como una herramienta para incentivar la competitividad a través de la formación y acumulación de conocimientos para la generación de innovaciones. El efecto de la inversión en TIC no es lineal...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015-01-01
|
Series: | Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457644944003 |
id |
doaj-8dc2c159c04a48c3a8a38ff90fb33041 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-8dc2c159c04a48c3a8a38ff90fb330412021-10-08T16:12:41ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642015-01-01362740Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de AguascalientesEdgar Buenrostro MercadoLa incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las empresas es considerada como una herramienta para incentivar la competitividad a través de la formación y acumulación de conocimientos para la generación de innovaciones. El efecto de la inversión en TIC no es lineal, ya que depende de las condiciones del entorno, así como de las capacidades internas de las empresas. En el caso de México, la incorporación de esta tecnologías en las firmas no se ha reflejado en un aumento de la competitividad, por lo que en el presente trabajo el objetivo es analizar las condiciones de uso de las TIC en las Mipymes en una región de México, por medio de una encuesta aplicada a 1,006 empresas del estado de Aguascalientes, a partir de la cual se concluye que se presenta una sub-utilización y un uso deficiente de las herramientas tecnológicas disponibles, lo que se refleja en una limitada incorporación en las actividades productivas, como consecuencia de la escasa formación de capacidades específicas para la gestión y producciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457644944003ticbrecha digitalmipymesaguascalientesproductividad |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Edgar Buenrostro Mercado |
spellingShingle |
Edgar Buenrostro Mercado Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento tic brecha digital mipymes aguascalientes productividad |
author_facet |
Edgar Buenrostro Mercado |
author_sort |
Edgar Buenrostro Mercado |
title |
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes |
title_short |
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes |
title_full |
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes |
title_fullStr |
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes |
title_full_unstemmed |
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las Pymes de Aguascalientes |
title_sort |
uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (tic) en las pymes de aguascalientes |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
series |
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento |
issn |
2007-8064 |
publishDate |
2015-01-01 |
description |
La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las empresas es considerada como una herramienta para incentivar la competitividad a través de la formación y acumulación de conocimientos para la generación de innovaciones. El efecto de la inversión en TIC no es lineal, ya que depende de las condiciones del entorno, así como de las capacidades internas de las empresas. En el caso de México, la incorporación de esta tecnologías en las firmas no se ha reflejado en un aumento de la competitividad, por lo que en el presente trabajo el objetivo es analizar las condiciones de uso de las TIC en las Mipymes en una región de México, por medio de una encuesta aplicada a 1,006 empresas del estado de Aguascalientes, a partir de la cual se concluye que se presenta una sub-utilización y un uso deficiente de las herramientas tecnológicas disponibles, lo que se refleja en una limitada incorporación en las actividades productivas, como consecuencia de la escasa formación de capacidades específicas para la gestión y producción |
topic |
tic brecha digital mipymes aguascalientes productividad |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457644944003 |
work_keys_str_mv |
AT edgarbuenrostromercado usoyapropiaciondelastecnologiasdelainformacionycomunicacionticenlaspymesdeaguascalientes |
_version_ |
1716831317443739648 |